Grupos Parlamentarios

en el Congreso de los Diputados

y el Senado

 

 

 

Grupos Parlamentarios en el Congreso

 

Gr. Comu- nista

sin grupo (ext.izq.)

Gr. PSOE

Esque- rra Catal.

Gr. Rad.- Soc.

Al Serv. de la Rep.

Rep. Federal

AR / Izquier- da Rep.

Fed. Rep. Galega

Unión Rep.

Rep. indep.

sin gr. (nac.)

Rep. Radical

Gr. Centro

Lliga

PR Prog.

PR Con- serv.

PR Liberal D.

Gr. Vasco

Min. Agraria

Gr. CEDA

Ind. Dere.

Gr. Tradic.

Bloque Nac.

sin gr. (mon. y FE)

Jul. 1931

 

(2)

112

39

56

13

13

AR 27

20

 

15

(cat.2)

89

(3)

(2)

24

 

(3)

15

25

(Agr)

 

(Vasco)

 

(2)

Oct. 1931

 

(3)

116

39

56

13

13

27

20

 

16

(cat.3)

91

(3)

(4)

8

13

(2)

15

26

(Agr)

 

(Vasco)

 

(2)

Dic. 1932

 

(4)

113

35

56

13

12

27

20

 

16

(cat.4)

90

(3)

(4)

8

13

(2)

7

26

(Agr)

 

8

 

(1)

Oct. 1933

(1)

(2)

111

29

52

9

11

27

19

 

16

(cat.7)

81

(2)

(4)

7

12

(2)

7

22

(Agr)

 

10

 

(1)

Dic. 1933

(1)

 

56

21

(1)

 

(4)

IR 14

(IR)

 

10

 

102

(RI)

25

(RI)

15

9

12

30

119

8

20

14

(5)

Dic. 1934

(1)

 

47

18

(1)

 

(4)

11

 

RD 22

10

(g.3)

82

(RI)

24

(RI)

15

9

11

29

119

7

19

13

(5)

Dic. 1935

(1)

 

50

18

 

 

(4)

9

 

UR 20

11

(g,3, v,3)

75

(RI)

24

(RI)

15

8

10

28

114

11

19

13

(4)

Feb. 1936

15

(4)

88

35

 

 

(2)

80

 

36

6

(g,3, v,1)

8

20

12

6

(3)

(1)

9

11

97

7

13

14

(2)

May 1936

17

(3)

99

35

 

 

(2)

87

 

37

6

(g,3, v,1)

5

17

12

6

(3)

(2)

9

10

88

6

10

13

(2)

En las Cortes de la II República no existía el grupo Mixto. Los paréntesis indican partidos que no llegaron a formar grupo, pero tenían un número significativo de diputados. En julio de 1931 hemos restado las "segundas actas" de los diputados que habían obtenido dos, si bien la elección de sus suplentes no se realizó hasta octubre. Los diputados proclamados en febrero de 1936 tomaron posesión de su escaño, aunque luego hubo modificaciones en 41 escaños, que no se completaron hasta el mes de mayo.

 

G. Podemos

G. Com. / Gr. IU

Gr.

Sumar

Gr. EH

Bildu

G. Soc. Vasco

G. Soc. Cat.

G. Socialista

G. ERC- IU-ICV

G. Esquerra

G. Andsta.

G.   UPyD

G.Coal. Canaria

G. Cat. CiU

Min. Cat.V.

G.Vasco PNV

G. CDS

G.Centr. UCD

G. Ciu-dadanos

Agr. D.Crist.

Agr. P.Lib.

G. Popular

 

G. Vox

G. Mixto

Total

Julio 1977

 

20

 

 

 

15

103

 

 

 

 

 

 

19

 

 

166

 

 

 

16

 

11 (US 6-PSCr 3)

350

Oct. 1977

 

20

 

 

 

15

103

 

 

 

 

 

13

 

8

 

166

 

 

 

16

 

9 (US 6)

350

Sept. 1978

 

20

 

 

 

18

107

 

 

 

 

 

9

 

8

 

159

 

 

 

16

 

13 (ind. 6- US 2)

350

Dic. 1978

 

20

 

 

 

18

107

 

 

 

 

 

9

 

8

 

157

 

 

 

16

 

15 (ind. 7 -US 2)

350

Marzo 1979

 

23

 

 

6

17

98

 

 

5

 

 

9

 

7

 

168

 

 

 

9

 

8 (HB 3)

350

Julio 1980

 

23

 

 

6

17

96

 

 

5

 

 

8

 

7

 

165

 

 

 

9

 

14 (ind. 5)

350

Febr. 1981

 

23

 

 

6

17

96

 

 

5

 

 

9

 

7

 

165

 

 

 

9

 

13 (ind. 4)

350

Dic. 1981

 

22

 

 

6

16

96

 

 

7

 

 

9

 

7

 

164

 

 

 

9

 

14 (ind. 5)

350

Agosto 1982

 

21

 

 

6

16

96

 

 

7

 

 

9

 

7

 

150

 

 

 

12

 

26 (PAD 10- i. 7)

350

(Sept. 1982)

 

(21)

 

 

(6)

(16)

(96)

 

 

(7)

 

 

(9)

 

(7)

(16)

(124)

 

(13)

 

(11)

 

24 (PAD 10- i. 5)

 

Nov. 1982

 

 

 

 

 

 

202

 

 

 

 

 

12

 

8

 

12

 

 

 

106

 

10 (PCE 4)

350

Enero 1984

 

 

 

 

 

 

202

 

 

 

 

 

12

 

8

 

11

 

 

 

107

 

10 (PCE 4)

350

Abril 1985

 

 

 

 

 

 

202

 

 

 

 

 

12

 

8

 

11

 

 

 

105

 

12 (PCE 3)

350

Abril 1986

 

 

 

 

 

 

202

 

 

 

 

 

12

 

8

 

11

 

 

 

103

 

14 (ind.4- PCE 3)

350

Julio 1986

 

 

 

 

 

 

184

 

 

 

 

 

18

 

6

19

 

 

 

 

84

 

34 (PDP 21-IU 7)

345

Sept. 1986

 

7

 

 

 

 

184

 

 

 

 

 

18

 

6

19

 

 

21

 

84

 

6 (EE 2)

345

Nov. 1986

 

7

 

 

 

 

184

 

 

 

 

 

18

 

4

19

 

 

21

 

80

 

12 (ind. 4)

345

Marzo 1987

 

7

 

 

 

 

184

 

 

 

 

 

19

 

4

20

 

 

21

10

67

 

13

345

Febrero 1988

 

6

 

 

 

 

184

 

 

 

 

 

19

 

4

23

 

 

20

6

68

 

15

345

Dic. 1988

 

6

 

 

 

 

183

 

 

 

 

 

19

 

4

23

 

 

20

7

68

 

15 (ind. 4)

345

Febrero 1989

 

6

 

 

 

 

183

 

 

 

 

 

19

 

4

27

 

 

 

 

88

 

18 (ind. 7)

345

Sept. 1989

 

6

 

 

 

 

181

 

 

 

 

 

19

 

4

28

 

 

 

 

89

 

18 (ind. 8)

345

Nov. 1989

 

17

 

 

 

 

176

 

 

 

 

 

18

 

5

14

 

 

 

 

106

 

10

346

Dic. 1989

 

17

 

 

 

 

166

 

 

 

 

 

18

 

5

13

 

 

 

 

99

 

10

328

Marzo 1990

 

17

 

 

 

 

175

 

 

 

 

 

18

 

5

14

 

 

 

 

107

 

10

346

Sept. 1990

 

17

 

 

 

 

175

 

 

 

 

 

18

 

5

14

 

 

 

 

107

 

13 (HB 3)

349

Mayo 1992

 

17

 

 

 

 

175

 

 

 

 

 

18

 

5

13

 

 

 

 

107

 

15 (HB 4)

350

Enero 1993

 

17

 

 

 

 

175

 

 

 

 

 

18

 

5

12

 

 

 

 

106

 

17 (HB 4 -i,3)

350

Julio 1993

 

18

 

 

 

 

159

 

 

 

 

5*

17

 

5

 

 

 

 

 

141

 

5* (HB 2)

350

Sept. 1993

 

18

 

 

 

 

159

 

 

 

 

4

17

 

5

 

 

 

 

 

141

 

6 (HB 2)

350

Dic. 1995

 

18

 

 

 

 

159

 

 

 

 

4

17

 

5

 

 

 

 

 

141

 

6 (HB 2)

350

Marzo 1996

 

21

 

 

 

 

141

 

 

 

 

6*

16

 

5

 

 

 

 

 

154*

 

5 (BNG 2)

348

Sept. 1996

 

21

 

 

 

 

141

 

 

 

 

4

16

 

5

 

 

 

 

 

156

 

5 (BNG 2)

348

Nov. 1997

 

16

 

 

 

 

141

 

 

 

 

4

16

 

5

 

 

 

 

 

156

 

10 (PDNI 3)

348

Oct. 1999

 

16

 

 

 

 

141

 

 

 

 

4

16

 

5

 

 

 

 

 

155

 

11 (PDNI 3)

348

Abril 2000

 

8

 

 

 

 

125

 

 

 

 

7*

15

 

7

 

 

 

 

 

180*

 

8 (BNG 3)

350

Sept. 2000

 

8

 

 

 

 

125

 

 

 

 

4

15

 

7

 

 

 

 

 

183

 

8 (BNG 3)

350

Dic. 2003

 

8

 

 

 

 

124

 

 

 

 

4

15

 

7

 

 

 

 

 

183

 

9 (BNG 3)

350

Abril 2004

 

5

 

 

 

 

162*

 

8

 

 

5*

10

 

7

 

 

 

 

 

148

 

5 (BNG 2)

350

Sept. 2004

 

5

 

 

 

 

164

 

8

 

 

3

10

 

7

 

 

 

 

 

148

 

5 (BNG 2)

350

Junio 2007

 

5

 

 

 

 

164

 

8

 

 

 

10

 

7

 

 

 

 

 

147

 

9 (CC 2-BNG 2)

350

Abril 2008

 

 

 

 

 

 

169

7*

 

 

 

 

10

 

6

 

 

 

 

 

154

 

4* (CC 2)

350

Nov. 2008

 

 

 

 

 

 

169

5

 

 

 

 

10

 

6

 

 

 

 

 

153

 

7 (CC 2-BNG 2)

350

Mayo 2011

 

 

 

 

 

 

169

5

 

 

 

 

10

 

6

 

 

 

 

 

152

 

8 (ídem + UPN 2)

350

Dic. 2011

 

14

 

 

 

 

110

 

 

 

6

 

16

 

5

 

 

 

 

 

185

 

13 (Am. 6)

349

Ene. 2012

 

11

 

 

 

 

110

 

 

 

5

 

16

 

5

 

 

 

 

 

185

 

18 (A.,7 ERC,3)

350

Junio 2015

 

11

 

 

 

 

109

 

 

 

5

 

16

 

5

 

 

 

 

 

185

 

19 (A.,7 ERC,3)

350

Oct. 2015

 

11

 

 

 

 

110

 

 

 

4

 

16

 

5

 

 

 

 

 

185

 

18 (A.,7 ERC,3)

349

Enero 2016

65

 

 

 

 

 

89

 

9

 

 

 

8

 

6

 

 

40

 

 

119

 

14 (Comp,4)

350

Julio 2016

67

 

 

84

9

5

32

134

 

19 (CDC,8 Comp,4)

350

Junio 2019

42

 

 

123

14

6

56

67

24

18 (JxC 7, EHB 4)

350

Dic. 2019

35

 

5

120

13

6

10

88

52

Plu. 16 (JxC,8;MP,2)

Mix.5 (CUP,2;UPN,2)

350

Ene. 2020

35

 

5

120

13

6

10

88

52

Plu. 12 (JxC,8;MP,2)

Mix.9 (CUP,2;UPN,2)

350

Oct.2021

34

 

5

120

13

6

9

88

52

Plu. 12

Mix. 10

349

Mar.2022

33

 

5

120

13

6

9

88

52

Plu.12

Mix.11(i.,4;CUP,2)

349

Sept. 2023

31

6

121

7

7

5

137

33

Mix. 3

350

 

G. Podemos

G. Com. / Gr. IU

GR.

Sumar

Gr. EH

Bildu

G. Soc. Vasco

G. Soc. Cat.

G. Socialista

G. ERC- IU-ICV

G. Esquerra

G. Andsta.

G. 

 UPyD

G.Coal. Canaria

G. Cat. CiU/DiL /Junts

Min. Cat.V.

G.Vasco PNV

G. CDS

G.Centr. UCD

G. Ciu-dadanos

Agr. D.Crist.

Agr. P.Lib.

G. Popular

G. Vox

G. Mixto

 

En negrita, los tres grupos con más diputados en cada momento.

* Para alcanzar el mínimo de diputados para formar grupo parlamentario al inicio de Legislatura, el PP presta  a Coalición Canaria dos diputados en 1996 y 3 diputados en 2000; el PSOE presta dos diputados a CC en 2004 y BNG presta dos al grupo de Esquerra Republicana-Izquierda Unida en 2008; asimismo en 2023 En Comú cede diputados a ERC mientras el PSC los cede a Junts.

  

Nombres y composición de los grupos (desde 1977):

G. Podemos "Grupo Parlamentario Podemos - En Comú Podem - En Marea", formado en enero de 2016 con los diputados de Podemos y sus aliados En Comú Podem y Na Marea, así como los diputados de "Compromís-Podem" que militan en Podemos, pero no los de Compromís, que se inscriben en el G. Mixto. A partir de julio de 2016 se denomina “G.P. confederal Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea”, que incluye también a Izquierda Unida, y a partir de junio de 2019 G.P. confederal Unidas Podemos – En Comú Podem – Galicia en Común

G. Com. / Gr. IU "Grupo Parlamentario Comunista", en las dos primeras legislaturas (1977-1982) incluye al PCE y el PSUC; luego desaparece, pero vuelve como "Grupo Parlamentario Mixto Agrupación Izquierda Unida-UEC" (septiembre 1986 a febrero 1987); "Grupo Parlamentario Mixto Agrupación Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya" (febrero 1987-septiembre 1989); "Grupo Parlamentario de Izquierda Unida - Iniciativa per Catalunya" (diciembre 1989 - junio 1993); "Grupo Parlamentario Federal de Izquierda Unida - Iniciativa per Catalunya" (1993-1997); "Grupo Parlamentario Federal de Izquierda Unida" (1997-2000, formado sólo por IU, sin Iniciativa Verds); "Grupo Parlamentario de Izquierda Verde I.U.-I.C.V." (2004-2008). Dejó de existir en 2008, en que se integró en el nuevo "Grupo Esquerra Republicana - Izquierda Unida - Iniciativa per Catalunya Verds", y volvió a constituirse en 2011 con el nombre de "Grupo Parlamentario Izquierda Unida, Iniciativa per Catalunya Verds-Esquerra Unida i Alternativa, Chunta Aragonesista: La Izquierda Plural"; durante esta legislatura incluye 11 diputados de PCE (5), Izquierda Abierta (2), Iniciativa per C. Verds (2), EUiA (1) y Chunta Aragonesista (1); desaparece en diciembre de 2015.

G. Sumar: El “Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar” fue constituido en agosto de 2023, incluye a Movimiento Sumar (10 diputados), IU (5), Podemos (5), Catalunya en Comú (5), Más País (2), Compromís (2), CHA (1) y Més per Mallorca (1).

G. Soc. Vasco "Grupo Parlamentario Socialista Vasco" (1979-1982). Formado por los diputados del PSOE del País Vasco y Navarra. Desde 1982, forman parte del Grupo Socialista.

G. Soc. Cat. "Grupo Parlamentario Socialistes de Catalunya" (1977-1982). Incluía al P.S.C.Congrés y el PSOE de Catalunya; en septiembre de 1978 estos dos partidos y el P.S.C.exreagrupament (que contaba con 3 diputados) se fusionan en el PSC. Desde 1982, forman parte del Grupo Socialista.

G. Socialista "Grupo Parlamentario Socialista del Congreso" (1977-...). Formado por el PSOE; incluye al PSE y PSEEE en todas las Legislaturas excepto 1979-82, y al PSC desde 1982 en adelante, y a los independientes y partidos (PAD, PDNI, LV) que se presentan dentro de las listas del PSOE. De abril a septiembre de 2004 "cedió" dos diputados al Grupo de CC.

G. Esquerra y G. ERC-IU-ICV "Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana" (2004-2008). En abril de 2008 se forma el "Grupo de Esquerra Republicana, Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya Verds", dado que ninguno de estos partidos alcanzó el número mínimo de votos y diputados; inicialmente incluyó también al Bloque Nacionalista Galego, sólo para cumplir esos requisitos. Dejó de existir tras las elecciones de 2011: Esquerra se integró unos días en el grupo de Izquierda Plural y luego pasó al Grupo Mixto. En enero de 2016 reaparece el "Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana"

G. Andsta. "Grupo Parlamentario Andalucista" (1979-82). Formado por el PSA-PA.

G. Unión Progreso y Democracia "Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia" . Creado en 2011, con UPyD y Foro Ciudadano (de Asturias), aunque este pasa al Grupo Mixto en enero de 2012.

G. Coal. Canaria "Grupo Parlamentario de Coalición Canaria" (1993-2005); "Grupo Parlamentario Coalición Canaria-Nueva Canarias" (2005-2007). Para reunir el mínimo de cinco diputados exigido al inicio de cada legislatura, incorporó durante unos días un diputado del PAR (julio 1993); más prolongada fue la presencia de dos diputados de UPN de marzo a septiembre de 1996 y de abril a septiembre de 2000, y de dos diputados del PSOE de abril a septiembre de 2004. En 2005 un diputado abandona CC y forma un nuevo partido (Nueva Canarias), pero se mantiene en el grupo, que pasa a asumir el nombre de las dos formaciones. En junio de 2007, como consecuencia de los pactos de gobierno en Canarias, NC pasa al Grupo Mixto; en consecuencia, CC queda con sólo dos diputados, con lo que pierde el derecho a tener grupo parlamentario y también pasa al Mixto.

Gr. Cat. CiU "Grupo Parlamentario Minoría Catalana" (octubre 1977-octubre 1989). Incluye diputados de Convergència Democràtica de Catalunya y Unió Democràtica. Además, incluyó a EDC (incorporada a CDC en abril de 1978), al PSCexr hasta septiembre de 1978 y a ERC hasta mayo de 1979. - Luego cambio su nombre por "Grupo Parlamentario Catalán Convergència i Unió" (1989-2015), incluso tras la ruptura de la coalición formada por CDC y UDC en junio de 2015. Desde enero de 2016 se denomina "Grupo Parlamentario Catalán Democràcia i Llibertat" formado por Convergència Democràtica y Demòcrates de Catalunya. En agosto de 2016 la Mesa del Congreso no autorizó la creación del grupo del Partit Demòcrata Català, con lo que los diputados convergentes quedaron integrados en el Mixto, situación que se repite en las dos legislaturas iniciadas en 2019. En septiembre de 2023 se constituye el Grupo Parlamentario Junts per Catalunya

Min. Cat. V. "Grupo Parlamentario de las Minorías Catalana y Vasca" (julio-octubre 1977). Incluía diputados de PNV, CDC, EDC, UDC, ERC y EE.

Gr. Vasco PNV "Grupo Parlamentario Vasco PNV" (octubre 1977-...). Formado por los diputados del PNV

G. CDS "Grupo Parlamentario CDS" (1986-1993). En 1989 alcanzó los 28 diputados, la cifra más alta para un "tercer partido" en toda la historia del Congreso desde 1977.

G. Centr. UCD "Grupo Parlamentario Unión de Centro Democrático" (1977-1979) y "Grupo Parlamentario Centrista" (1979-1986). Formado por los diputados de UCD (a los que se añadieron los de CIC en 1977 y ACL en agosto de 1982) hasta la disolución del partido en febrero de 1983; desde ese momento, los 11 diputados se mantienen en el Grupo Centrista, como independientes o bien militando en AP, PDP, PL, CG y ATI.

Gr. Ciudadanos "Grupo Parlamentario Ciudadanos", formado en enero de 2016 por los diputados de Ciudadanos Partido de la Ciudadanía

Agr. D.Crist. "Grupo Parlamentario Mixto Agrupación de la Democracia Cristiana" (septiembre 1986 - febrero 1989), formado por el PDP, que cambió su nombre por DC. Anteriormente los diputados del PDP estuvieron en el Grupo de UCD (verano de 1982), Popular (1982-1986) y Mixto (verano de 1986)

Agr. P.Lib. "Grupo Parlamentario Mixto Agrupación Partido Liberal" (febrero 1987 - febrero 1989), formado por el PL, tras separarse de Coalición Popular, y hasta su integración definitiva en el PP.

G. Popular "Grupo Parlamentario de Alianza Popular" (1977-1979), "Grupo Parlamentario Coalición Democrática" (1979-1982; en agosto de 1982 quedaron sólo los de AP); "Grupo Parlamentario Popular del Congreso" (1982-1986, incluye a los diversos partidos de Coalición Popular: AP, PDP, PAR, UPN, UV y luego UL); "Grupo Parlamentario de Coalición Popular" (1986-1989; formado por AP/PP, UPN y CdG; también incluye al PL hasta febrero de 1987); "Grupo Parlamentario Popular en el Congreso" (1989-...), con los diputados de PP y UPN (excepto algunos "préstamos" a CC), así como CdG (1989-1993) y PAR (marzo 1996-octubre 1999). En noviembre de 2008 UPN abandona este grupo y pasa al Mixto, situación que se mantiene hasta hoy (pese a que se presentó en coalición con el PP a las elecciones de 2011, 2015 y 2016)

G. Vox. Grupo Parlamentario  Vox”, formado en junio de 2019.

G. Mixto "Grupo Parlamentario Mixto". Indicamos entre paréntesis el partido con mayor número de diputados dentro del Grupo. En diciembre de 2019, ante la perspectiva de un grupo Mixto formadopor 21 diputados de 11 partidos distintos, se estudian diversas posibliidades y finalmente se forma un “Grupo Parlamentario Plural”, integrado por Junts per Catalunya, Más País, Compromís, BNG, Coalición Canaria, Nueva Canarias,  PRC y Teruel Existe, dejando en el Grupo Mixto solamente a Navarra Suma, CUP y Foro Asturias; siguiendo el pacto establecido al crear los grupos, en enero de 2020 cuatro partidos (canarios, cántabros y aragoneses) pasan del Grupo Plural al Mixto, que irá creciendo a base de independientes (procedentes de Ciudadanos, Podemos y dos de UPN)

Nota: Los diputados de Herri Batasuna se inscribieron en el Grupo Mixto en 1979-82, 1982-86, 1989-93 (sólo a partir de julio de 1990) y 1993-96. Por el contrario, no llegaron a acreditarse, y por lo tanto no formaron parte de ningún Grupo Parlamentario, en las Legislaturas 1986-89 (en que habrían podido formar grupo propio) y 1996-2000. En diciembre de 2019 se establece el “Grupo Parlamentario EH Bildu”.

 Portavoces de los grupos (desde 1977):

 

Gr.Centrista

Gr.Socialista

Gr.Soc.Catalán

Gr.Soc.Vasco

Gr.Comunista

Gr.Popular

Agr.D. PDP

Agr.D.Liberal

Min.Catalana

Gr. Vasco

Gr.Andalucista

Cortes Constituyentes

77L.CalvoSotelo

78JPPérezLlorca

77 F.González

77 F.Ramos

 

77 S.Carrillo

77 M.Fraga

 

 

77 M.Alavedra

78 M.Roca

77 X.Arzalluz

78 M.Vizcaya

 

I Legislatura

79ª.Jnz.Blanco

80 M.Herrero

81 J.Lamo

79 A.Guerra

81 J.SáenzC.

79 E.MartínToval

80 E.Lluch

81 J.Verde

79 JM.Benegas

80 C.Solchaga

79 J.SoléTura

79 M.Fraga

 

 

79 M.Roca

79 M.Vizcaya

79 A.Rojas-M.

80MÁ.Arredonda

82 JC Aguilar

II Leg.

82 L.Lavilla

83 L.Ortiz

82 J.SáenzC.

85E.MartínToval

 

 

 

82 M.Fraga

 

 

82 M.Roca

82 M.Vizcaya

 

III Leg.

86 A.R.Sahagún

89 L.Buil

86E.MartínToval