Análisis y gráficos: Votos y diputados en elecciones europeas
|
|
Diputados por candidatura
|
2011 |
2020 |
|||||||||
Agrup.E. José María Ruiz-Mateos |
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Vox |
|
3 |
4 |
||||||||
Alianza Popular / Partido Popular |
(GP 17) |
AP 17 |
PP 15 |
28 |
27 |
24 |
23 |
24 |
16 |
12 |
13 |
Grupo Centrista (ex UCD) |
(G.Ce. 2) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Centro Democrático y Social |
|
7 |
5 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ciudadanos |
2 |
7 |
8 |
||||||||
Partido Nacionalista Vasco |
(G.V. 2) |
|
CN 1 |
CN 2 |
CNEP 2 |
(Galeusca) |
(CpE) |
(CpE) |
(CpE) |
EUS 1 |
EUS 1 |
Galeusca / Coalición por Europa |
|
|
|
|
|
Galeusca 2 |
CpE 2 |
CpE 3 |
CpE 3 |
|
|
Convergència i Unió |
(M.Cat. 2) |
CiU 3 |
CiU 2 |
CiU 3 |
CiU 3 |
(Galeusca) |
(CpE) |
(CpE) |
(CpE) |
CDC: (Lliures) |
|
Junts per Catalunya |
|
Lliures 2 |
Lliures 3 |
||||||||
Coalición Canaria |
|
|
|
(CN) |
(CE) |
|
(CpE) |
(CpE) |
(CpE) |
(EUS) |
(EUS) |
Coalición Europea CC-PA-PAR-UV (1999-2004) |
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
Unión, Progreso y Democracia |
|
|
|
|
|
|
1 |
1 |
4 |
(C’s) |
(C’s) |
P. Socialista Obrero Español |
(GS 36) |
28 |
27 |
22 |
24 |
25 |
21 |
23 |
14 |
20 |
21 |
Partido Andalucista |
|
|
PA1 |
|
(CE) |
|
(CpE) |
(CpE) |
|
|
|
Por la Europa de los Pueblos (EA) |
|
1 |
1 |
|
(CN) |
1 |
1 |
1 |
|
|
|
Esquerra Republicana |
|
(PEP) |
(PEP) |
|
(CN) |
(PEP) |
(PEP) |
(PEP) |
2 |
(Ahora) |
(Ahora) |
Bloque Nacionalista Galego |
|
|
|
|
1 |
(Galeusca) |
(EP-V) |
(EP-V) |
(Bildu) |
(Ahora) |
(Ahora) |
Ahora Repúblicas (ERC, EHB, BNG) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3 |
3 |
Los Verdes |
|
|
|
|
|
(PSOE) |
(EP-V) |
(EP-V) |
(Izq.Plural) |
|
|
Primavera Europea (Compromís-Equo) |
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
|
Izquierda de los Pueblos (EE) |
(GM 1) |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Izquierda Unida |
|
IU-IC 3 |
IU-IC 4 |
IU-IC 9 |
IU 4 |
IU-ICV 2 |
IU-ICV 2 |
IU-ICV 2 |
Izq. Plural (IU.ICV) 6 |
(UP) |
(UP) |
Podemos |
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
Unidas Podemos 6 |
Unidas Podemos 6 |
EH Bildu |
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
(Ahora) |
(Ahora) |
Herri Batasuna / Euskal Herritarrok |
|
HB 1 |
HB 1 |
|
EH 1 |
|
|
|
|
|
|
Total |
(60) |
60 |
60 |
64 |
64 |
54 |
50 |
54 |
54 |
54 |
59 |
La columna 2011 recoge la distribución de escaños en diciembre de 2011, tras la aprobación del Tratado de Lisboa, que aumentó el número de diputados españoles de 50 a 54. Se repite la situación en las elecciones de 2019, en que se eligen 54 escaños pero se sabe que se incorporarán cinco eurodiputados más cuando el Reino Unido salga de la Unión Europea, hecho que se consuma en febrero de 2020.
Al producirse la entrada de España en la CEE, el Congreso y el Senado designaron entre sus miembros a los primeros europarlamentarios (10 de diciembre de 1985).
AP y PP van en coalición con UPN y CdG en 1987 y 1989; posteriormente, UPN es parte integrante del PP de 1991 a 2008.
"Coalición Nacionalista" la formaban en en 1989 PNV, CG, AIC y PANCAL. También se presenta en 1994 con PNV, CG, CC, UV, PAR y UM. En 1999 se amplía a "Coalición Nacionalista - Europa de los Pueblos" con PNV, EA, ERC y UM.
La lista de CiU incluye candidatos de UPV y PSM-NI en 1994, y de BNV y PSM-EN en 1999. En 2004, encabeza la coalición "Galeusca - Pueblos de Europa", formada por CiU, PNV, BNG, BNV y PSM-EN. Para las elecciones de 2009 toma el nombre "Coalición por Europa" con CiU, PNV, CC, PA, BNV, UM y UMe; en 2014 usan el mismo nombre, contando con CiU, PNV, CC y CxG.
En 1987 y 1989, "Por la Europa de los Pueblos" incluye a EA, ERC y PNG. En 2004 reaparece, encabezada por ERC, junto a EA, CHA, PSA, AA, Conceyu e ICLR; en 2009 siguen ERC, EA y CHA y se incorporan Aralar, Entesa de Mallorca, Els Verds CEC y Los Verdes.
La candidatura del PSOE incluye siempre al PSC y el PSE/PSEEE; también incluye al PDNI e independientes en 1999 y a Los Verdes en 2004.
La coalición Izquierda de los Pueblos la forman en 1989 EE, PSG-EG, UPV, ENE, CHA, PSM y AC-INC.
Izquierda Unida en coalición con Iniciativa per Catalunya (IC) en 1987, 1989 y 1994. En 1999 va con EUiA. En 2004, se presentan junto a Izquierda Unida: Iniciativa Verds, EUiA, Ezker Batua, Izquierda Republicana, Bloque por Asturies, SIEX y Els Verds de les Illes Balears. En 2009 repiten todos menos los dos últimos. En 2014 toma el nombre La Izquierda Plural, con IU, ICV, EUiA, Anova, LV, CLIAS, Batzarre, EKI y EESG.
Primavera Europea es la coalición formada en 2014 por Equo, Compromís, Chunta Aragonesista, Caballas, PUM+J, SIEX, P.Castellano y Participa.
Diputados por partidos
Ver composición del Parlamento Europeo
Ver distribución de los diputados españoles en el Parlamento Europeo por grupos parlamentarios europeos y por coaliciones electorales
|
Grupo parlamentario |
|||||||||
Agrup. E. José Mª Ruiz-Mateos |
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
1989: No inscrito / 1989-94 Alianza Dem.Europea |
Vox |
|
3 / 4 |
G. Conservador y Ref. |
|||||||
Unió Valenciana |
|
|
|
(CN) 0/1/0 |
(CE) 0/1 |
|
|
|
|
1996-98: Alianza Radical Europea / 2003-04 G.Liberal Dem.Ref. |
Alianza Popular / Partido Popular
|
(AP 12/13) |
AP 17 |
PP 15/16 |
PP 28 |
PP, 26 UPN,1 |
PP, 23/24 UPN,1/0 |
PP, 23 (dic.2011:24) |
PP, 16 |
PP, 12/13 |
1986-89: G.Demócratas Europeos 1989-....: G.P.Popular Europeo |
Partido Demócrata Popular |
(3) |
|
|
|
|
|
|
|
|
G. P.Popular Europeo |
Unió Mallorquina |
(1) |
|
|
|
|
|
|
|
|
G. Demócratas Europeos |
Ciudadanos |
|
|
|
|
|
|
|
2 |
7 |
2014 Alianza Liberales y Dem. por Europa / 2019 Renew Europa |
P. Aragonés Regionalista |
|
|
|
(CN) 0/0/1 |
(CE) 0/1 |
|
|
|
|
1998-99 Alianza Radical Europea / 2003-04 Verdes - Alianza Libre E. |
Independientes (electos en UCD) |
(3 / 2) |
|
|
|
|
|
|
|
|
1986-87 G.P.Popular E. / G.Liberal / no-inscrito |
P. Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
|
(2) |
|
(CN) 1/0/0 |
(CN) 1/1/0 |
(CNEP) 1 |
(Galeusca) 1 |
(CEU) 1 |
(CEU) 1 |
(EUS) 1 |
1986-87, 1990-92 y 1994-99 G.P.Popular Europeo /1989-90 No-inscrito / 1999-2004 V.-ALE / 2004-19 Alianza Liberales y Dem. por Europa / 2019 Renew Europa |
Coalición Galega |
|
|
(CN)0/0/1 |
(CN) 0/0/1 |
|
|
|
|
1993-94 Arco Iris /1999 A.Radical |
|
Unió Democràtica de Catalunya |
(CiU) 1 |
(CiU) 1 |
(CiU) 1 |
(CiU) 1 |
(CiU) 1 |
|
(CEU) (dic.2011:1) |
(CEU) 1 |
G. P. Popular Europeo |
|
Convergència Dem. de Catalunya |
(CiU) 1 |
(CiU) 2 |
(CiU) 1 |
(CiU) 2 |
(CiU) 2/1 |
(Galeusca) 1 |
(CEU) 1 |
(CEU) 1 |
G. Liberal Dem. Ref. / 2004 Alianza Liberales y Dem. por Europa |
|
Junts per Catalunya |
|
2 / 3 |
No inscritos |
|||||||
Centro Democrático y Social |
|
7 /6 |
CDS,5/3 Foro,0/1 |
|
|
|
|
|
1987 G. T. Coord.. Independientes / 1987-89 no inscritos / 1989-94 G.Liberal D.R. |
|
A.I.C. / Coalición Canaria |
|
|
(CN)0/1/0 |
(CN) 1/0/0 |
(CE) 1/0 |
|
|
|
1992-93 G.Arco Iris / 1994-96 A.Radical / 1999-2003 G.Liberal |
|
Partido Andalucista |
|
|
PA1 |
|
(CE) 1/0 |
|
|
|
1989-94 G.Arco Iris / 1999-2003 G.Verdes-Alianza Libre E. |
|
Eusko Alkartasuna |
|
(EP) 1 |
(EP) 1/0 |
|
(C.N. E.P.) 1/0 |
(E.P.) 0/1 |
|
|
1987-91 G.Arco Iris / 1999-98 G.Verdes-Alianza Libre E. |
|
Esquerra Republicana C. |
|
|
(EP) 0/1 |
|
(C.N. E.P.) 0/1 |
(E.P.) 1/0 |
(EP-V) 1/0/0 |
1 / 2 |
2 |
1991-94 G.Arco Iris / 2001-07, 2009-11 y 2014-... G.Verdes-Alianza Libre E. |
Nova Esquerra Catalana / MES |
(ERC) 1 / 0 |
2014-17 G.Verdes-Alianza Libre E. |
||||||||
Unión Progreso y Democracia |
|
|
|
|
|
|
1 |
4 |
2009-14 No inscrito / 2014-... Alianza Liberales y Dem. por Europa |
|
P. Socialista Obrero Esp |
(36) |
28 /29 |
27* |
22 |
PSOE 21/23 indep.,1/0 |
24 |
21 (dic.2011:23) |
14 |
20/21 |
1986-93 G. Socialista / 1993-2009 G.Partido Socialista Europeo / 2009 Alianza Progresista de Socialistas y D. |
Los Verdes de Europa |
|
|
|
|
|
0 / 1 |
|
|
2005-09 G.Verdes-A.L.E. |
|
Los Verdes |
|
|
|
|
0 / 1 |
(PSOE) 1/0 |
|
|
2002-04 G.P.Socialista Europeo / 2004-05 G.Verdes-A.L.E. |
|
Equo |
(Primav) 0/1 |
G. Verdes-A.L.E. |
||||||||
PD Nueva Izquierda |
2 / 0 |
|
G.Partido Socialista Europeo |
|||||||
P. Acción Socialista |
|
(IU) 1 |
(IU) 1 |
(IU) 1 |
(IU) 1 |
|
|
|
1987-89 G.Comunista / 1989-93 Izquierda Europea Unida / 1993-94 No inscrito / 1994-2004 G.C.Izquierda Unitaria E.-IVN |
|
U.P.V. / Bloc Nac. Valencià / Compromís |
|
|
|
|
(CiU) 0/1 |
|
|
(Primav) 1/0 |
G. Verdes-A.Libre Europea |
|
Euskadiko Ezkerra |
(1) |
|
(IP) 1* |
|
|
|
|
|
1986-87 Grupo Arco Iris / 1989-94 G.Verdes |
|
Iniciativa per Catalunya / Iniciativa per Catalunya Verds |
|
(IU) 1 |
(IU) 1 |
(IU) 1 |
|
(IU) 1 |
(IU) 1 |
(IU) 1 |
1987-89 G.Comunista / 1989-94 Izquierda Europea Unida / 1994-99 G.C.Izquierda Unitaria E.-IVN/ 2004-2019 Verdes-ALE |
|
P. Comunista de España |
|
(IU) 1 |
(IU) 2 |
(IU) 7 |
(IU) 3 |
(IU) 1 |
(IU) 1 |
(IU) 4 |
(UP) 2 |
1987-89 Grupo de Comunistas y afines / 1989-94 Grupo Izquierda Europea Unida / 1994-.... G.Izquierda Unitaria Europea-IVN |
Anova |
|
|
|
|
|
|
|
(IU) 1 |
G. Izquierda Unitaria Europea IVN |
|
Catalunya en Comú |
|
(UP) 1 |
G. Verdes ALE |
|||||||
Podemos |
|
|
|
|
|
|
|
5 |
(UP) 3 |
G. Izquierda Unitaria Europea IVN |
Bloque Nacionalista Galego |
|
|
|
|
1 |
|
(EP-V) 0/1/0 |
(LPD) 0/1 |
|
G. Verdes-Alianza Libre E. |
Aralar |
|
|
|
|
|
|
(EP-V) 0/0/1 |
|
|
G. Verdes-Alianza Libre E. |
EH Bildu |
|
|
|
|
|
|
|
(LPD) 1/0 |
1 |
G. Izquierda Unitaria Europea IVN |
Herri Batasuna / E. Herritarrok |
|
HB 1 |
HB 1 |
|
EH 1 |
|
|
|
No inscrito |
|
Total |
(60) |
60 |
60 |
64 |
64 |
54 |
50 (dic.2011: 54) |
54 |
54 (feb.2020: 59) |
|
Notas:
Al producirse la entrada de España en la CEE, el Congreso y el Senado designaron entre sus miembros a los primeros europarlamentarios. En concreto, el Grupo Popular designó 17 parlamentarios (AP 12, PDP 3 y UM 1 y el diputado Pío Cabanillas, que figuraba en el Grupo Centrista como independiente, y se afilió a AP en 1986, que quedó como "No inscrito" en el Parlamento Europeo); por otra parte, los Grupos Centristas seguían existiendo, pese a que UCD había desaparecido en 1983, y designaron como eurodiputados a Leopoldo Calvo Sotelo (que fue al G. Democristiano) y Carlos Bencomo (se adscribió al G. Liberal), que no estaban afiliados a ningún partido. En diciembre de 1986, Julen Guimon, diputado del PDP, pasó al AP. Para más detalles, ver Europeas 1986
Carmen Díez de Rivera, diputada de CDS de 1987 pasó al PSOE en enero de 1989. De los cinco diputados del CDS en 1989, dos dejaron el partido a finales de 1991: José Antonio Escudero ingresó en el PP y Eduard Punset fundó el "Foro"
En 1996, Antonio González Triviño, diputado del PSOE, deja el partido y se inscribe en el Grupo de Alianza Radical Europea.
De los 24 diputados elegidos en la lista del PSOE en 1999, veintiuno eran del PSOE, dos del PDNI (que el año 2000 se integró en el PSOE) y el otro era José María Mendiluce, que se presentó como independiente pero en 2003 pasó a Los Verdes. En 1993 Euskadiko Ezkerra y su diputado Juan María Bandrés se integran en el PSOE; sin embargo, Bandrés se mantiene en el Grupo de los Verdes y, de hecho, sigue operando independientemente, por lo que no reflejamos su integración en el PSOE en esta tabla.
En ocasiones, los diputados de "Europa de los Pueblos", "Coalición Nacionalista", CiU y "Coalición Europea" renunciaron a su escaño durante la legislatura para dar paso a candidatos a otros partidos de la coalición. Se recoge a la izquierda de la barra la distribución al inicio de la Legislatura, y a la derecha la distribución al final.
En el marco de los acuerdos de la Coalición Nacionalista, en 1992 el PNV deja su escaño a AIC, que pasa al G.Arco Iris; en 1993, el puesto pasa a Coalición Galega, que se mantiene en el mismo grupo. - Coalición Nacionalista logra dos escaños en 1994. El PNV ocupa uno (adscrito al PPE) hasta enero de 1999, en que le deja el escaño a Coalición Galega. El otro se va alternando entre Coalición Canaria (1994-96), Unió Valenciana (1996-98) y P. Aragonés (1998-99); estos cuatro últimos partidos se adscriben a la Alianza Radical Europea.
En la legislatura 1999-2004 también se producen múltiples cesiones, pactadas al elaborar las coaliciones electorales. Así:
- dentro de Coalición Europea, en 2003 Coalición Canaria y P.Andalucista ceden sus escaños a Unió Valenciana y P.Aragonés
- dentro de Coalición Nacionalista - Europa de los Pueblos, en 2001 Eusko Alkartasuna cede el escaño a Esquerra Republicana (este hecho se había dado ya en 1991)
- dentro de Convergència i Unió, en 2004 CDC ceda un escaño al Bloc Nacionalista Valencià.
En 2004 logra un escaño Europa de los Pueblos, que es ocupado por ERC hasta 2007, en que lo cede a EA. También consigue un eurodiputado en 2009, que será sucesivamente de ERC (julio 2009-diciembre 2011), BNG (enero 2012-julio 2013) y Aralar (julio 2013-junio 2014). En 2014 obtiene dos diputados L’Esquerra pel Dret a Decidir, uno es de ERC y el otro de Nova Esquerra Catalana, hasta que en enero de 2017 cede el escaño a ERC.
El diputado de Los Verdes abandonó esta
Confederación en 2005 para fundar un nuevo partido, Los Verdes de Europa, que
se mantuvo en el grupo de Verdes-ALE
Entre los 4 diputados elegidos por UPyD en
2014 se produjeron sucesivas renuncias y cambios de partido; en 2016 solo una
seguía en UPyD, otra era independiente, una en Ciudadanos y un independiente en
la órbita de Ciudadanos.
En 2014 obtiene un diputado Primavera Europea; ocupa el escaño el BNV Compromís hasta octubre de 2016, en que lo cede a Equo. También en 2014 obtiene un escaño Los Pueblos Deciden, lo ocupa EH Bildu hasta febrero de 2018 en que lo cede al Bloque Nacionalista Galego.
Ver composición del Parlamento Europeo
Ver distribución de los diputados españoles en el Parlamento Europeo por grupos parlamentarios europeos y por coaliciones electorales
Ver Elecciones Europeas - Porcentaje de votos
Ver elecciones europeas - resultados en Catalunya
Volver a historiaelectoral.com