Elecciones al Parlamento de Canarias: aplicación de otros sistemas electorales
|
|
En esta página planteamos cuál habría sido la distribución de los 60 escaños del Parlamento de Canarias si el sistema electoral utilizado fuera diferente al actual, que fija un porcentaje mínimo de votos, y que reparte los escaños entre las islas siguiendo criterios de simetría, otorgando tantos escaños para la provincia de Las Palmas como para la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y también tantos escaños a las dos islas mayores como a la suma de las cinco islas menos pobladas). En concreto:
- eliminando la barrera que se introduce con la exigencia de un porcentaje mínimo de votos en el global de la comunidad canaria, e incluso en cada isla.
- prescindiendo de las islas como circunscripciones electorales, para hacer un reparto proporcional sobre el resultado del conjunto de Canarias
- aceptando las islas como circunscripciones, pero dando a cada isla un número de escaños proporcional a su población.
Elecciones 1983
|
|
PSOE |
AP- PDP-UL |
UPC -AC |
CDS |
PCC-PCE |
CCNC |
PPC |
AM |
AGI AHI |
AIL |
Resultados
oficiales (mínimo 3%/15%) |
60 |
27 |
17 |
2 |
6 |
1 |
1 |
|
3 |
3 |
|
ídem sin mínimos |
60 |
27 |
16 |
2 |
6 |
1 |
1 |
|
3 |
3 |
1 |
ídem con mínimos elevados (6%/30%) |
60 |
28 |
19 |
2 |
6 |
|
|
|
3 |
2 |
|
Única
circunscripción (proporcional, sin mínimos) |
60 |
28 |
19 |
5 |
4 |
2 |
2 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 3%) |
60 |
28 |
19 |
5 |
4 |
2 |
2 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 6%) |
60 |
29 |
20 |
6 |
5 |
|
|
|
|
|
|
7
circunscripciones según población |
60 |
29 |
20 |
4 |
3 |
1 |
2 |
|
1 |
|
|
Tenerife |
23 |
12 |
8 |
2 |
1 |
|
|
|
|
|
|
La Palma |
4 |
2 |
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
La Gomera |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Hierro |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Gran Canaria |
26 |
12 |
8 |
2 |
1 |
1 |
2 |
|
|
|
|
Lanzarote |
3 |
2 |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuerteventura |
2 |
|
|
|
1 |
|
|
|
1 |
|
|
Propuesta
mixta de 2006 |
75 |
35 |
22 |
3 |
7 |
1 |
1 |
|
3 |
3 |
|
Según
Estatuto de Autonomía de 2018 |
69 |
32 |
20 |
3 |
6 |
1 |
1 |
|
3 |
3 |
|
Los resultados oficiales asignaron escaños sólo a las candidaturas que alcanzaron el 3% en el archipiélago o el 15% en una isla, lo cual excluyó a AIL en Lanzarote.
Aplicando mínimos más elevados (como se hace en las elecciones posteriores a 1996), CCN no logra el escaño de Gran Canaria (lo gana el PSOE) ni el PCC-PCE el de La Palma ni AHI el de El Hierro (ambos van a parar a Coalición Popular).
La "propuesta mixta de 2006" mantiene los 60 escaños elegidos con la ley electoral vigente (mínimos del 3% y 15%) y añade 15 diputados más, elegidos en circunscripción única, que son para: PSOE (8), AP-PDP-UL (5); UPC-AC (1) y CDS (1). Si aplicamos los 9 escaños adicionales que concede el Estatuto de Autonomía de 2018 estos son para PSOE (5), AP-PDP-UL (3) y UPC-AC (1).
Elecciones 1987
|
|
PSOE |
AIC |
CDS AGI |
AP |
AC - INC |
ICU |
UCC |
PDP |
AM |
AHI |
Resultados
oficiales (mínimo 3%/15%) |
60 |
21 |
11 |
13 |
6 |
2 |
2 |
|
|
3 |
2 |
ídem sin mínimos |
60 |
21 |
11 |
13 |
6 |
1 |
2 |
1 |
|
3 |
2 |
ídem con mínimos elevados (6%/30%) |
60 |
21 |
11 |
13 |
6 |
2 |
2 |
|
|
3 |
2 |
Única
circunscripción (proporcional, sin mínimos) |
60 |
18 |
13 |
12 |
7 |
4 |
4 |
1 |
1 |
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 3%) |
60 |
19 |
13 |
13 |
7 |
4 |
4 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 6%) |
60 |
19 |
13 |
13 |
7 |
4 |
4 |
|
|
|
|
7
circunscripciones según población |
60 |
19 |
12 |
13 |
6 |
4 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1 |
Tenerife |
23 |
7 |
11 |
3 |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
La Palma |
4 |
1 |
1 |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
|
La Gomera |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Hierro |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
Gran Canaria |
26 |
8 |
|
7 |
4 |
3 |
2 |
1 |
1 |
|
|
Lanzarote |
3 |
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
Fuerteventura |
2 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
1 |
|
Propuesta
mixta de 2006 |
75 |
26 |
14 |
16 |
8 |
3 |
3 |
|
|
3 |
2 |
Según
Estatuto de Autonomía de 2018 |
69 |
25 |
13 |
15 |
7 |
2 |
2 |
|
|
3 |
2 |
Los resultados oficiales asignaron escaños sólo a las candidaturas que alcanzan el 3% en el archipiélago, o el 15% en una isla determinada, lo cual excluyó a UCC en Gran Canaria. En cambio, aplicar una barrera de entrada más elevada (como se hace desde 1996), con una exigencia del 6% en Canarias o el 30% en una isla, no afecta al resultado global.
La "propuesta mixta de 2006" mantiene los 60 escaños elegidos con la ley electoral vigente (mínimos del 3% y 15%) y añade 15 diputados más, elegidos en circunscripción única, que son para: PSOE (5), AIC (3), CDS (3), AP (2), AC-INC (1) y ICU (1). En cambio, si repartimos 9 escaños como hace el Estatuto de 2018 serían para PSOE (4), AIC (2), CDS (2) y AP (1), quedando Asamblea Canaria a solo 933 votos de lograr un escaño.
Elecciones 1991
|
|
PSOE |
AIC PIL-IF |
CDS AGI |
PP |
ICAN |
PNC |
AM |
AHI |
|
|
Resultados
oficiales (mínimo 3%/15%) |
60 |
23 |
16 |
7 |
6 |
5 |
|
2 |
1 |
|
|
ídem sin mínimos |
60 |
23 |
16 |
7 |
6 |
5 |
|
2 |
1 |
|
|
ídem con mínimos elevados (6%/30%) |
60 |
23 |
16 |
7 |
6 |
5 |
|
2 |
1 |
|
|
Única
circunscripción (proporcional, sin mínimos) |
60 |
21 |
14 |
9 |
8 |
8 |
|
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 3%) |
60 |
21 |
14 |
9 |
8 |
8 |
|
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 6%) |
60 |
21 |
14 |
9 |
8 |
8 |
|
|
|
|
|
7
circunscripciones según población |
60 |
22 |
14 |
8 |
7 |
7 |
|
1 |
1 |
|
|
Tenerife |
23 |
8 |
10 |
1 |
2 |
2 |
|
|
|
|
|
La Palma |
4 |
2 |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
La Gomera |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Hierro |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
|
Gran Canaria |
26 |
9 |
1 |
7 |
4 |
5 |
|
|
|
|
|
Lanzarote |
3 |
1 |
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fuerteventura |
2 |
1 |
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
Propuesta
mixta de 2006 |
75 |
28 |
20 |
9 |
8 |
7 |
|
2 |
1 |
|
|
Estatuto
de Autonomía de 2018 |
69 |
27 |
18 |
8 |
7 |
6 |
|
2 |
1 |
|
|
Los resultados oficiales asignaron escaños sólo a las candidaturas que alcanzan el 3% en el archipiélago, o bien que en una isla tenga el 15%. En esta ocasión, esta norma no alteró la distribución de escaños. Si se fija una barrera de entrada más elevada (6% y 30%), como se aplica desde 1996, tampoco afecta, aunque AM sólo entra gracias a ser la lista más votada en Fuerteventura, pese a que no alcanza el 30%.
La "propuesta mixta de 2006" mantiene los 60 escaños elegidos con la ley electoral vigente (mínimos del 3% y 15%) y añade 15 diputados más, elegidos en circunscripción única, que son para: PSOE (5), AIC (4), CDS (2), PP (2), ICAN (2). Es muy parecida la fórmula del Estatuto de 2108, que da nueve diputados adicionales a PSOE (4), AIC (2), CDS (1), PP (1) e Iniciativa Canaria (1).
Elecciones 1995
|
|
CC (AIC,ICAN, CCN,AM PNL) |
PP |
PSOE |
IUC |
Plataf.C.N. (PGC,IF,PIL) |
CGC |
CDS UC |
AHI |
Resultados
oficiales (mínimo 3%/15%) |
60 |
21 |
18 |
16 |
|
4 |
|
|
1 |
ídem sin mínimos |
60 |
21 |
18 |
16 |
|
4 |
|
|
1 |
ídem
con mínimos elevados (6%/30%) |
60 |
22 |
18 |
16 |
|
3 |
|
|
1 |
Única
circunscripción (proporcional, sin mínimos) |
60 |
21 |
20 |
15 |
3 |
1 |
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 3%) |
60 |
21 |
20 |
15 |
3 |
1 |
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 6%) |
60 |
23 |
21 |
16 |
|
|
|
|
|
7
circunscripciones según población |
60 |
21 |
19 |
16 |
2 |
1 |
|
|
1 |
Tenerife |
24 |
10 |
6 |
7 |
1 |
|
|
|
|
La Palma |
3 |
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
La Gomera |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
El Hierro |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
1 |
Gran Canaria |
26 |
8 |
12 |
5 |
1 |
|
|
|
|
Lanzarote |
3 |
|
1 |
1 |
|
1 |
|
|
|
Fuerteventura |
2 |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
Propuesta
mixta de 2006 |
75 |
27 |
23 |
20 |
|
4 |
|
|
1 |
Según
Estatuto de Autonomía de 2018 |
69 |
25 |
21 |
18 |
|
4 |
|
|
1 |
Los resultados oficiales asignaron escaños sólo a las candidaturas que alcanzan el 3% en el archipiélago o el 15% en una isla. Esta barrera de entrada no excluyó a ningún partido (IUC tiene el 5,1% y queda muy cerca de obtener representación tanto en Gran Canaria como en Tenerife, pero no es por culpa de la barrera de entrada). Aplicando una barrera más exigente (como se hace desde 1996), que requiere un 6% en Canarias, o bien que en una isla determinada sea la lista más votada o alcance el 30%, habría perdido IF-PCN el escaño de Fuerteventura, que iría a parar a CC.
Recalculamos las "7 circunscripciones según población" con un escaño por isla, más otro cada 26.500 habitantes, a partir del censo de 1991,
La "propuesta mixta de 2006" mantiene los 60 escaños elegidos con la ley electoral vigente (mínimos del 3% y 15%) y añade 15 diputados más, elegidos en circunscripción única, que son para: CC (6), PP (5), PSOE (4). Si repartimos solo 9 diputados como hace el Estatuto de Autonomía de 2018 se los llevan CC (4), PP (3) y PSOE (2).
Elecciones 1999
|
|
CC (AIC,ICAN,
CCN,AM PNL,AC) |
PP |
PSOE |
Fed.Nac.C. (PNC,IF,PIL) |
IUC |
Los Verdes |
UC CDS |
AHI |
Resultados
oficiales (mínimo 6%/30%) |
60 |
24 |
15 |
19 |
|
|
|
|
2 |
ídem con mínimos antiguos (3%/15%) |
60 |
23 |
14 |
18 |
3 |
|
|
|
2 |
ídem sin mínimos |
60 |
23 |
14 |
18 |
3 |
|
|
|
2 |
Única
circunscripción (proporcional, sin mínimos) |
60 |
24 |
17 |
15 |
3 |
1 |
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 3%) |
60 |
24 |
18 |
15 |
3 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 6%) |
60 |
25 |
19 |
16 |
|
|
|
|
|
7
circunscripciones según población |
60 |
25 |
16 |
16 |
2 |
|
|
|
1 |
Tenerife |
24 |
12 |
4 |
7 |
1 |
|
|
|
|
La Palma |
3 |
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
La Gomera |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
El Hierro |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
1 |
Gran Canaria |
26 |
9 |
12 |
5 |
|
|
|
|
|
Lanzarote |
3 |
1 |
|
1 |
1 |
|
|
|
|
Fuerteventura |
2 |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
Propuesta
mixta de 2006 |
75 |
29 |
19 |
22 |
3 |
|
|
|
2 |
Según
Estatuto de Autonomía de 2018 |
69 |
28 |
18 |
21 |
|
|
|
|
2 |
Los resultados oficiales asignaron escaños sólo a las candidaturas que alcanzan el 6% en el archipiélago, o bien que en una isla determinada sea la lista más votada o alcance el 30%; con unas barreras más bajas, la FNC obtendría dos escaños en Lanzarote (los pierden CC y PSOE) y uno en Fuerteventura (lo pierde el PP).
La "propuesta mixta de 2006" asigna 60 escaños elegidos con la ley electoral antigua (mínimos del 3% y 15%) y añade 15 diputados más, elegidos en circunscripción única, que son para: CC (6), PP (5), PSOE (4) . En cambio, siguiendo la fórmula del Estatuto de 2018 se reparten 9 escaños CC (4), PP (3) y PSOE (2).
Elecciones 2003
|
|
CC (AIC,ICAN,
CCN,AM PNL,AHI) |
PP |
PSOE |
Fed.Nac.C. (PNC,UC, IF,PIL) |
Los Verdes de C. |
IUC |
APCa |
|
Resultados
oficiales (mínimos 6%/30%) |
60 |
23 |
17 |
17 |
3 |
|
|
|
|
ídem con mínimos antiguos (3%/15%) |
60 |
23 |
17 |
17 |
3 |
|
|
|
|
ídem sin mínimos |
60 |
23 |
17 |
17 |
3 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, sin mínimos) |
60 |
21 |
19 |
16 |
3 |
1 |
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 3%) |
60 |
21 |
20 |
16 |
3 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 6%) |
60 |
22 |
21 |
17 |
|
|
|
|
|
7
circunscripciones según población |
60 |
23 |
20 |
15 |
2 |
|
|
|
|
Tenerife |
24 |
12 |
4 |
8 |
|
|
|
|
|
La Palma |
3 |
2 |
1 |
|
|
|
|
|
|
La Gomera |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
El Hierro |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
Gran Canaria |
25 |
6 |
13 |
5 |
1 |
|
|
|
|
Lanzarote |
4 |
1 |
1 |
1 |
1 |
|
|
|
|
Fuerteventura |
2 |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
|
Propuesta
mixta de 2006 |
75 |
29 |
22 |
21 |
3 |
|
|
|
|
Según
Estatuto de Autonomía de 2018 |
70 |
27 |
20 |
20 |
3 |
|
|
|
|
Los resultados oficiales asignaron escaños sólo a las candidaturas que alcanzan el 6% en el archipiélago, o bien que en una isla determinada sea la lista más votada o alcance el 30%. Esta barrera de entrada no afectó a la distribución de escaños.
Recalculamos las "7 circunscripciones según población" con un escaño por isla, más otro cada 30.200 habitantes, a partir del censo de 2001, en que Lanzarote supera en población a La Palma.
La "propuesta mixta de 2006" asigna 60 escaños elegidos con la ley electoral antigua (mínimos del 3% y 15%) y añade 15 diputados más, elegidos en circunscripción única, que son para: CC (6), PP (5), PSOE (4), siendo la misma distribución por tercera vez consecutiva. En la aplicación del nuevo Estatuto de 2018 se otorga un diputado más a Fuerteventura (para CC) y nueve en el global, que van 3 a CC, 3 al PP y 3 al PSOE.
Elecciones 2007
|
|
PSOE |
CC PNC,AHI |
PP |
Nueva C. PNL,ILP |
CCN I.F.,P.I.L. |
Los Verdes |
CGC |
IUC |
Resultados
oficiales (mínimo 6%/30%) |
60 |
26 |
19 |
15 |
|
|
|
|
|
ídem con mínimos antiguos (3%/15%) |
60 |
25 |
18 |
13 |
2 |
2 |
|
|
|
ídem sin mínimos |
60 |
25 |
18 |
13 |
2 |
2 |
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, sin mínimos) |
60 |
22 |
16 |
15 |
3 |
3 |
1 |
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 3%) |
60 |
22 |
16 |
16 |
3 |
3 |
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 6%) |
60 |
25 |
18 |
17 |
|
|
|
|
|
7 circunscripciones
según población |
60 |
24 |
16 |
15 |
3 |
2 |
|
|
|
Tenerife |
24 |
8 |
11 |
4 |
|
1 |
|
|
|
La Palma |
3 |
1 |
2 |
|
|
|
|
|
|
La Gomera |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
El Hierro |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
Gran Canaria |
25 |
11 |
1 |
10 |
3 |
|
|
|
|
Lanzarote |
4 |
2 |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
Fuerteventura |
2 |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
Propuesta
mixta de 2006 |
75 |
31 |
22 |
17 |
3 |
2 |
|
|
|
Según
Estatuto de Autonomía de 2018 |
70 |
30 |
22 |
18 |
|
|
|
|
|
Los resultados oficiales asignaron escaños sólo a las candidaturas que alcanzan el 6% en el archipiélago, o bien que en una isla determinada sea la lista más votada o alcance el 30%. Sin esta norma Nueva Canarias obtiene dos escaños en Gran Canaria (lospierden CC y PP) y el PIL-CCN logra dos diputados por Lanzarote (a costa de PSOE y PP)
La "propuesta mixta de 2006" asigna 60 escaños elegidos con la ley electoral antigua (mínimos del 3% y 15%) y añade 15 diputados más, elegidos en circunscripción única, que son para: PSOE (6), CC (4), PP (4), NC (1). Si aplicamos el Estatuto de Autonomía de 2018 gana un escaño el PP en Fuerteventura y ganan 4 CC, 3 PSOE y 2 PP en la circunscripción autonómica.
Elecciones 2011
|
|
PP |
CC CCN, PNC,AHI |
PSOE |
Nueva C. PIL,PNL, ILP,AMF |
AC Sí Se Puede |
Los Verdes |
UPD |
PPM |
Resultados
oficiales |
60 |
21 |
21 |
15 |
3 |
|
|
|
|
ídem con mínimos antiguos (3%/15%) |
60 |
21 |
21 |
15 |
3 |
|
|
|
|
ídem sin mínimos |
60 |
21 |
21 |
14 |
3 |
|
|
|
1 |
Única
circunscripción (proporcional, sin mínimos) |
60 |
21 |
17 |
14 |
6 |
1 |
1 |
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 3%) |
60 |
22 |
17 |
15 |
6 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 6%) |
60 |
22 |
17 |
15 |
6 |
|
|
|
|
7 circunscripciones
según población |
60 |
21 |
17 |
16 |
5 |
1 |
|
|
|
Tenerife |
25 |
7 |
10 |
6 |
1 |
1 |
|
|
|
La Palma |
3 |
1 |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
La Gomera |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
El Hierro |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
Gran Canaria |
23 |
11 |
2 |
6 |
4 |
|
|
|
|
Lanzarote |
4 |
1 |
2 |
1 |
|
|
|
|
|
Fuerteventura |
3 |
1 |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
Propuesta
mixta de 2006 |
75 |
27 |
25 |
19 |
4 |
|
|
|
|
Según
Estatuto de Autonomía de 2018 |
70 |
24 |
25 |
17 |
4 |
|
|
|
|
Los resultados oficiales asignaron escaños sólo a las candidaturas que alcanzan el 6% en el archipiélago, o bien que en una isla determinada sea la lista más votada o alcance el 30%. Esta norma privó de representación al Partido Progresista Majorero en Fuerteventura, que le quita un diputado al PSOE sólo en caso de que no haya ninguna barrera mínima de entrada.
En el cálculo de "7 circunscripciones según población" asignamos un escaño a cada isla y otro por cada 37.000 habitantes (datos de 2010, en que Tenerife pasa a ser la isla más poblada)
La "propuesta mixta de 2006" asigna 60 escaños elegidos con la ley electoral antigua (mínimos del 3% y 15%) y añade 15 diputados más, elegidos en circunscripción única, que son para: PP (6), CC (4), PSOE (4), NC (1). Con el Estatuto de Autonomía de 2018 ganan PP (3), CC (3), PSOE (2) y Nueva Canarias (1), y otro CC en Fuerteventura.
Elecciones 2015
|
|
PSOE |
PP |
CC PNC,AHI |
Podemos |
Nueva C. XTF,IF,ADG |
C's |
Unidos CCN,PIL
UGC,PPM |
Can.Dec. IU,
LVC,AR |
ASG |
Resultados
oficiales (mínimo 6%/30%) |
60 |
15 |
12 |
18 |
7 |
5 |
|
|
|
3 |
ídem con mínimos antiguos (3%/15%) |
60 |
15 |
11 |
17 |
7 |
4 |
2 |
1 |
|
3 |
ídem sin mínimos |
60 |
15 |
11 |
17 |
7 |
4 |
2 |
1 |
|
3 |
Única
circunscripción (proporcional, sin mínimos) |
60 |
13 |
12 |
12 |
9 |
7 |
4 |
2 |
1 |
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 3%) |
60 |
13 |
12 |
12 |
10 |
7 |
4 |
2 |
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 6%) |
60 |
15 |
14 |
13 |
11 |
7 |
|
|
|
|
7 circunscripciones
según población |
60 |
14 |
12 |
14 |
10 |
6 |
2 |
1 |
|
1 |
Tenerife |
25 |
6 |
5 |
8 |
4 |
1 |
1 |
|
|
|
La Palma |
3 |
1 |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
|
La Gomera |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
El Hierro |
1 |
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
Gran Canaria |
23 |
5 |
5 |
1 |
5 |
5 |
1 |
1 |
|
|
Lanzarote |
4 |
1 |
1 |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
Fuerteventura |
3 |
1 |
|
2 |
|
|
|
|
|
|
Propuesta
mixta de 2006 |
75 |
19 |
14 |
20 |
9 |
6 |
3 |
1 |
|
3 |
Según
Estatuto de Autonomía de 2018 |
70 |
17 |
14 |
21 |
9 |
6 |
|
|
|
3 |
Los resultados oficiales asignaron escaños sólo a las candidaturas que alcanzan el 6% en el archipiélago, o bien que en una isla determinada sea la lista más votada o alcance el 30%. Esta norma privó de representación a Ciudadanos y Unidos en Gran Canaria (los últimos escaños fueron para PP y NC) y también a Ciudadanos en Tenerife (se llevó el escaño CC). Es destacable que CC consiguió ser la formación con más diputados, pese a quedar sólo tercera en votos.
La "propuesta mixta de 2006" asigna 60 escaños elegidos con la ley electoral antigua (mínimos del 3% y 15%) y añade 15 diputados más, elegidos en circunscripción única, que son para: PP (4), PP (3), CC (3), Podemos (2), NC (2), C's (1). Con el Estatuto de Autonomía de 2018 y sus diez escaños adicionales, CC gana uno más en Fuerteventura, y los de circunscripción autonómica son para PSOE (2), PP (2), CC (2), Podemos (2) y Nueva Canarias (1).
Elecciones 2019
|
|
PSOE |
CC PNC |
PP |
Nueva C. FrenteAmplio |
Sí Podemos |
C's |
Vox |
PACMA |
ASG |
Resultados
oficiales |
70 |
25 |
20 |
11 |
5 |
4 |
2 |
|
|
3 |
ídem con mínimos antiguos (6%/30%) |
70 |
25 |
20 |
11 |
5 |
4 |
2 |
|
3 |
|
ídem sin mínimos |
70 |
25 |
20 |
11 |
5 |
4 |
2 |
|
3 |
|
Única
circunscripción (proporcional, sin mínimos) |
70 |
22 |
17 |
11 |
7 |
6 |
5 |
1 |
1 |
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 3%) |
70 |
23 |
18 |
11 |
7 |
6 |
5 |
|
|
|
Única
circunscripción (proporcional, mínimo 6%) |
70 |
23 |
18 |
11 |
7 |
6 |
5 |
|
|
|
7
circunscripciones según población |
70 |
24 |
20 |
11 |
3 |
6 |
5 |
|
1 |
|
Tenerife |
30 |
11 |
10 |
4 |
|
3 |
2 |
|
|
|
La Palma |
2 |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
La Gomera |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
El Hierro |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
Gran Canaria |
28 |
9 |
5 |
5 |
3 |
3 |
3 |
|
|
|
Lanzarote |
5 |
2 |
2 |
1 |
|
|
|
|
|
|
Fuerteventura |
3 |
1 |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
|
Sistema
mixto (comarcal + proporcional) |
70 |
24 |
20 |
8 |
7 |
5 |
4 |
1 |
|
|
Proporcional |
39 |
12 |
10 |
6 |
4 |
3 |
3 |
1 |
|
|
Comarcal |
31 |
12 |
10 |
2 |
3 |
2 |
1 |
|
|
1 |
Propuesta
mixta de 2006 |
76 |
28 |
21 |
12 |
5 |
4 |
3 |
|
3 |
|
Según
Estatuto de Autonomía de 1983 |
60 |
22 |
16 |
10 |
4 |
3 |
2 |
|
|
3 |
El nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias de 2018 configura un Parlamento de Canarias con 70 diputados, 61 de ellos elegidos en circunscripciones insular y otros 9 en listas autonómicas, que en este caso logran PSOE (3), CC(3), PP (1), NC (1), y Sí Podemos (1). Se requiere alcanzar el 4% en el archipiélago, o bien que en una isla determinada alcance el 15%.
Usamos los votos a la lista autonómica para las simulaciones basadas en una circunscripción única. Redistribuimos los diputados entre las 7 islas según su población en 2018, y para sumar 70 escaños, les corresponde uno cada 30 habitantes, más uno para El Hierro y otro para La Gomera; curiosamente, en esta simulación la izquierda ya no tiene mayoría absoluta y probablemente no podría investir un presidente socialista. La "propuesta mixta de 2006" asigna 60 escaños elegidos con la ley electoral antigua (mínimos del 3% y 15%) y añade 15 diputados más, elegidos en circunscripción única, que son para: PSOE (6), CC (4), PP (2), NC (1), Podemos (1), C's (1)
Circunscripciones comarcales.
A partir de 2019 proponemos también un sistema mixto que combina la circunscripción única proporcional con las circunscripciones insulares (para las cinco islas menores) y comarcales, sobre la base de un diputado cada 75.000 votos, con un mínimo de uno por isla.
Circunscripción |
Ciudades principales |
Población (miles) |
2019 |
|
|
|
Área metropolitana de Tenerife (6) |
(7 municipios) Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Tegueste, Candelaria, Güímar, El Rosario, Arafo |
462 |
CC,3 PS,2 Pod,1 |
|
|
|
Acentejo |
Tacoronte, Santa Úrsula |
67 |
CC |
|
|
|
Valle de La Orotava – Icod – Dauste (2) |
La Orotava, Los Realejos, Pto.Cruz |
108 + 50 |
PS,1 PP,1 |
|
|
|
Isora |
Adeje, Guía de Isora |
79 |
PS |
|
|
|
Arona (2) |
Arona, Granadilla de Abona |
149 |
PS,1 CC,1 |
|
|
|
La Palma |
Los Llanos de Aridane, Santa Cruz |
83 |
CC |
|
|
|
La Gomera |
San Sebastián |
21 |
ASG |
|
|
|
El Hierro |
Valverde, Frontera |
11 |
CC-AHI |
|
|
|
Circunscripción |
Ciudades principales |
Población (miles) |
2019 |
|
|
|
Área metropolitana de Las Palmas (8) |
(cinco municipios) Las Palmas, Telde, Arucas, Santa Brígida, Teror |
569 |
PS,3 PP,1 NC,1 Cs,1
Pod,1 CC,1 |
|
|
|
Sureste de Gran Canaria (2) |
Santa Lucía, Ingenio, Agüimes, Valsequillo, Vega de San Mateo |
150 |
NC,1 PS,1 |
|
|
|
Suroeste de Gran Canaria |
San Bartolomé, Mogán |
73 |
PS |
|
|
|
Oeste y Norte de Gran Canaria |
Gáldar, Santa María de Guía, Firgas |
74 |
NC |
|
|
|
Lanzarote (2) |
Arrecife, Teguise, Tías |
155 |
CC,1 PS,1 |
|
|
|
Fuerteventura (2) |
Puerto del Rosario, La Oliva, Pájara |
119 |
PS,1 CC,1 |
|
|
|