Elecciones al Parlamento de Andalucía: aplicación de otros sistemas electorales
|
|
Elecciones 1982
|
|
PSOE |
AP |
UCD |
PCA -PCE |
PSA |
FN |
PST |
UCE |
Resultados
oficiales (8
circunscripciones) |
109 |
66 |
17 |
15 |
8 |
3 |
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.sin mínimos) |
109 |
60 |
19 |
14 |
9 |
6 |
1 |
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 3%) |
109 |
60 |
19 |
15 |
9 |
6 |
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 5%) |
109 |
60 |
19 |
15 |
9 |
6 |
|
|
|
Circunscripciones
comarcales |
109 |
88 |
12 |
6 |
3 |
|
|
|
|
8
circunscripciones (Parlamento ampliado) |
150 |
90 |
27 |
18 |
10 |
5 |
|
|
|
Almería |
11 |
6 |
3 |
2 |
|
|
|
|
|
Cádiz |
23 |
14 |
4 |
2 |
1 |
2 |
|
|
|
Córdoba |
17 |
9 |
3 |
2 |
2 |
1 |
|
|
|
Granada |
18 |
11 |
3 |
3 |
1 |
|
|
|
|
Huelva |
11 |
8 |
1 |
2 |
|
|
|
|
|
Jaén |
15 |
9 |
3 |
2 |
1 |
|
|
|
|
Málaga |
23 |
14 |
4 |
2 |
2 |
1 |
|
|
|
Sevilla |
32 |
19 |
6 |
3 |
3 |
1 |
|
|
|
Mayoría absoluta del PSOE con todos los sistemas electorales. Las últimas filas distribuyen los escaños entre las 8 provincias de forma distinta a la establecido en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. En primer lugar, aumenta el número de diputados, dado que Andalucía es la comunidad autónoma más poblada pero sólo elige 109 diputados. Además, en este supuesto, más proporcional sólo se adjudica un mínimo de 3 escaños por provincia y el resto se reparten según la población. Concretamente, adjudica un escaño adicional cada 50.000 habitantes (censo de 1981)
Elecciones 1986
|
|
PSOE |
AP - PDP-PL |
IUCA |
PA |
CDS |
MUC |
PSPA |
PRD |
Resultados
oficiales (8
circunscripciones) |
109 |
60 |
28 |
19 |
2 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.sin mínimos) |
109 |
53 |
26 |
20 |
6 |
3 |
1 |
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 3%) |
109 |
53 |
27 |
20 |
6 |
3 |
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 5%) |
109 |
55 |
27 |
21 |
6 |
|
|
|
|
Circunscripciones
comarcales |
109 |
75 |
22 |
10 |
2 |
|
|
|
|
8
circunscripciones (Parlamento ampliado) |
150 |
82 |
35 |
27 |
6 |
|
|
|
|
Almería |
11 |
7 |
3 |
1 |
|
|
|
|
|
Cádiz |
23 |
13 |
5 |
3 |
2 |
|
|
|
|
Córdoba |
17 |
7 |
4 |
6 |
|
|
|
|
|
Granada |
18 |
10 |
5 |
3 |
|
|
|
|
|
Huelva |
11 |
7 |
3 |
1 |
|
|
|
|
|
Jaén |
15 |
9 |
4 |
2 |
|
|
|
|
|
Málaga |
23 |
12 |
5 |
5 |
1 |
|
|
|
|
Sevilla |
32 |
17 |
6 |
6 |
3 |
|
|
|
|
Mayoría absoluta del PSOE con todos los sistemas, excepto circunscripción única sin mínimos o con mínimos por debajo del 4%. Las últimas filas distribuyen los escaños entre las 8 provincias de forma distinta a la establecido en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. En primer lugar, aumenta el número de diputados, dado que Andalucía es la comunidad autónoma más poblada pero sólo elige 109 diputados. Además, en este supuesto, más proporcional sólo se adjudica un mínimo de 3 escaños por provincia y el resto se reparten según la población. Concretamente, adjudica un escaño adicional cada 50.000 habitantes (censo de 1981)
Elecciones 1990
|
|
PSOE |
PP |
IUCA |
PA |
CDS |
RuizM. |
PTE-UC |
D.Soc. |
Resultados
oficiales (8
circunscripciones) |
109 |
62 |
26 |
11 |
10 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.sin mínimos) |
109 |
57 |
25 |
14 |
12 |
1 |
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 3%) |
109 |
58 |
25 |
14 |
12 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 5%) |
109 |
58 |
25 |
14 |
12 |
|
|
|
|
Circunscripciones
comarcales |
109 |
78 |
20 |
6 |
5 |
|
|
|
|
8
circunscripciones (Parlamento ampliado) |
150 |
85 |
33 |
18 |
14 |
|
|
|
|
Almería |
11 |
7 |
3 |
1 |
|
|
|
|
|
Cádiz |
23 |
12 |
4 |
2 |
5 |
|
|
|
|
Córdoba |
17 |
9 |
4 |
3 |
1 |
|
|
|
|
Granada |
18 |
10 |
5 |
2 |
1 |
|
|
|
|
Huelva |
11 |
7 |
2 |
1 |
1 |
|
|
|
|
Jaén |
15 |
9 |
4 |
2 |
|
|
|
|
|
Málaga |
23 |
13 |
5 |
3 |
2 |
|
|
|
|
Sevilla |
32 |
18 |
6 |
4 |
4 |
|
|
|
|
Mayoría absoluta del PSOE con todos los sistemas. Las últimas filas distribuyen los escaños entre las 8 provincias de forma distinta a la establecido en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. En primer lugar, aumenta el número de diputados, dado que Andalucía es la comunidad autónoma más poblada pero sólo elige 109 diputados. Además, en este supuesto, más proporcional sólo se adjudica un mínimo de 3 escaños por provincia y el resto se reparten según la población. Concretamente, adjudica un escaño adicional cada 50.000 habitantes (censo de 1981)
Elecciones 1994
|
|
PSOE |
PP |
IU-LV CA |
PA |
PCPA |
Foro CDS |
Nac. And. |
|
Resultados
oficiales (8
circunscripciones) |
109 |
45 |
41 |
20 |
3 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.sin mínimos) |
109 |
43 |
39 |
21 |
6 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 3%) |
109 |
43 |
39 |
21 |
6 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 5%) |
109 |
43 |
39 |
21 |
6 |
|
|
|
|
Circunscripciones
comarcales |
109 |
52 |
45 |
10 |
2 |
|
|
|
|
8
circunscripciones (Parlamento ampliado) |
160 |
65 |
58 |
30 |
7 |
|
|
|
|
Almería |
12 |
5 |
5 |
2 |
|
|
|
|
|
Cádiz |
24 |
9 |
8 |
4 |
3 |
|
|
|
|
Córdoba |
18 |
7 |
6 |
4 |
1 |
|
|
|
|
Granada |
19 |
8 |
8 |
3 |
|
|
|
|
|
Huelva |
11 |
5 |
4 |
2 |
|
|
|
|
|
Jaén |
15 |
7 |
6 |
2 |
|
|
|
|
|
Málaga |
26 |
9 |
10 |
6 |
1 |
|
|
|
|
Sevilla |
35 |
15 |
11 |
7 |
2 |
|
|
|
|
Las últimas filas distribuyen los escaños entre las 8 provincias de forma distinta a la establecido en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. En primer lugar, aumenta el número de diputados, dado que Andalucía es la comunidad autónoma más poblada pero sólo elige 109 diputados. Además, en este supuesto, más proporcional sólo se adjudica un mínimo de 3 escaños por provincia y el resto se reparten según la población. Concretamente, adjudica un escaño adicional cada 50.000 habitantes (censo de 1991)
Elecciones 1996
|
|
PSOE |
PP |
IU-LV CA |
PA |
PCPA |
Nac. And. |
|
|
Resultados
oficiales (8
circunscripciones) |
109 |
52 |
40 |
13 |
4 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.sin mínimos) |
109 |
49 |
38 |
15 |
7 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 3%) |
109 |
49 |
38 |
15 |
7 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 5%) |
109 |
49 |
38 |
15 |
7 |
|
|
|
|
Circunscripciones
comarcales |
109 |
67 |
33 |
7 |
2 |
|
|
|
|
8
circunscripciones (Parlamento ampliado) |
160 |
74 |
58 |
21 |
7 |
|
|
|
|
Almería |
12 |
6 |
5 |
1 |
|
|
|
|
|
Cádiz |
24 |
10 |
8 |
3 |
3 |
|
|
|
|
Córdoba |
18 |
8 |
6 |
3 |
1 |
|
|
|
|
Granada |
19 |
9 |
8 |
2 |
|
|
|
|
|
Huelva |
11 |
6 |
4 |
1 |
|
|
|
|
|
Jaén |
15 |
7 |
6 |
2 |
|
|
|
|
|
Málaga |
26 |
11 |
10 |
4 |
1 |
|
|
|
|
Sevilla |
35 |
17 |
11 |
5 |
2 |
|
|
|
|
Con todos los sistemas, la suma de PSOE y PA tiene mayoría absoluta, pero no la obtiene el PSOE por sí solo. Las últimas filas distribuyen los escaños entre las 8 provincias de forma distinta a la establecido en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. En primer lugar, aumenta el número de diputados, dado que Andalucía es la comunidad autónoma más poblada pero sólo elige 109 diputados. Además, en este supuesto, más proporcional sólo se adjudica un mínimo de 3 escaños por provincia y el resto se reparten según la población. Concretamente, adjudica un escaño adicional cada 50.000 habitantes (censo de 1991)
Elecciones 2000
|
|
PSOE |
PP |
IULV CA |
PA |
IA |
Nac. And. |
|
|
Resultados
oficiales (8
circunscripciones) |
109 |
52 |
46 |
6 |
5 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.sin mínimos) |
109 |
49 |
43 |
9 |
8 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 3%) |
109 |
49 |
43 |
9 |
8 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 5%) |
109 |
49 |
43 |
9 |
8 |
|
|
|
|
Circunscripciones
comarcales |
109 |
65 |
39 |
3 |
2 |
|
|
|
|
8
circunscripciones (Parlamento ampliado) |
160 |
76 |
65 |
10 |
9 |
|
|
|
|
Almería |
12 |
6 |
6 |
|
|
|
|
|
|
Cádiz |
24 |
10 |
10 |
1 |
3 |
|
|
|
|
Córdoba |
18 |
8 |
7 |
2 |
1 |
|
|
|
|
Granada |
19 |
9 |
8 |
1 |
1 |
|
|
|
|
Huelva |
11 |
6 |
5 |
|
|
|
|
|
|
Jaén |
15 |
8 |
6 |
1 |
|
|
|
|
|
Málaga |
26 |
11 |
11 |
2 |
2 |
|
|
|
|
Sevilla |
35 |
18 |
12 |
3 |
2 |
|
|
|
|
Con todos los sistemas, la suma de PSOE y PA tiene mayoría absoluta, pero no la obtiene el PSOE por sí solo. Las últimas filas distribuyen los escaños entre las 8 provincias de forma distinta a la establecido en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. En primer lugar, aumenta el número de diputados, dado que Andalucía es la comunidad autónoma más poblada pero sólo elige 109 diputados. Además, en este supuesto, más proporcional sólo se adjudica un mínimo de 3 escaños por provincia y el resto se reparten según la población. Concretamente, adjudica un escaño adicional cada 50.000 habitantes (censo de 1991)
Elecciones 2004
|
|
PSOE |
PP |
IULV CA |
PA |
Foro A |
PSA |
|
|
Resultados
oficiales (8
circunscripciones) |
109 |
61 |
37 |
6 |
5 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.sin mínimos) |
109 |
57 |
36 |
8 |
6 |
1 |
1 |
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 3%) |
109 |
58 |
36 |
8 |
7 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 5%) |
109 |
58 |
36 |
8 |
7 |
|
|
|
|
Circunscripciones
comarcales |
109 |
74 |
33 |
1 |
1 |
|
|
|
|
8
circunscripciones (Parlamento ampliado) |
167 |
92 |
56 |
11 |
8 |
|
|
|
|
Almería |
13 |
7 |
6 |
|
|
|
|
|
|
Cádiz |
25 |
13 |
9 |
1 |
2 |
|
|
|
|
Córdoba |
18 |
9 |
6 |
2 |
1 |
|
|
|
|
Granada |
19 |
11 |
7 |
1 |
|
|
|
|
|
Huelva |
12 |
7 |
3 |
1 |
1 |
|
|
|
|
Jaén |
15 |
9 |
5 |
1 |
|
|
|
|
|
Málaga |
28 |
14 |
10 |
2 |
2 |
|
|
|
|
Sevilla |
37 |
22 |
10 |
3 |
2 |
|
|
|
|
Con todos los sistemas, el PSOE tiene mayoría absoluta. Las últimas filas distribuyen los escaños entre las 8 provincias de forma distinta a la establecido en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. En primer lugar, aumenta el número de diputados, dado que Andalucía es la comunidad autónoma más poblada pero sólo elige 109 diputados. Además, en este supuesto, más proporcional sólo se adjudica un mínimo de 3 escaños por provincia y el resto se reparten según la población. Concretamente, adjudica un escaño adicional cada 50.000 habitantes (censo de 2001)
Elecciones 2008
|
|
PSOE |
PP |
IULV CA |
Coalición Andalucista |
UPyD |
LV |
PdAL |
|
Resultados
oficiales (8
circunscripciones) |
109 |
56 |
47 |
6 |
|
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.sin mínimos) |
109 |
55 |
43 |
8 |
3 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 3%) |
109 |
56 |
45 |
8 |
|
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 5%) |
109 |
56 |
45 |
8 |
|
|
|
|
|
Circunscripciones
comarcales |
109 |
68 |
39 |
1 |
|
|
|
1 |
|
8
circunscripciones (Parlamento ampliado) |
167 |
87 |
69 |
9 |
2 |
|
|
|
|
Almería |
13 |
6 |
7 |
|
|
|
|
|
|
Cádiz |
25 |
13 |
10 |
1 |
1 |
|
|
|
|
Córdoba |
18 |
9 |
8 |
1 |
|
|
|
|
|
Granada |
19 |
9 |
9 |
1 |
|
|
|
|
|
Huelva |
12 |
7 |
4 |
1 |
|
|
|
|
|
Jaén |
15 |
8 |
6 |
1 |
|
|
|
|
|
Málaga |
28 |
13 |
13 |
2 |
|
|
|
|
|
Sevilla |
37 |
22 |
12 |
2 |
1 |
|
|
|
|
Con todos los sistemas, el PSOE tiene mayoría absoluta. Las últimas filas distribuyen los escaños entre las 8 provincias de forma distinta a la establecido en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. En primer lugar, aumenta el número de diputados, dado que Andalucía es la comunidad autónoma más poblada pero sólo elige 109 diputados. Además, en este supuesto, más proporcional sólo se adjudica un mínimo de 3 escaños por provincia y el resto se reparten según la población. Concretamente, adjudica un escaño adicional cada 50.000 habitantes (censo de 2001)
Elecciones 2012
|
|
PP |
PSOE |
IULV CA |
UPyD |
PA |
Equo |
PACMA |
|
Resultados
oficiales (8
circunscripciones) |
109 |
50 |
47 |
12 |
|
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.sin mínimos) |
109 |
46 |
45 |
13 |
3 |
2 |
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 3%) |
109 |
47 |
46 |
13 |
3 |
|
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 5%) |
109 |
49 |
47 |
13 |
|
|
|
|
|
Circunscripciones
comarcales |
109 |
54 |
51 |
4 |
|
|
|
|
|
8
circunscripciones (Parlamento ampliado) |
188 |
84 |
79 |
20 |
3 |
2 |
|
|
|
Almería |
16 |
9 |
6 |
1 |
|
|
|
|
|
Cádiz |
27 |
12 |
10 |
3 |
1 |
1 |
|
|
|
Córdoba |
19 |
8 |
8 |
3 |
|
|
|
|
|
Granada |
21 |
10 |
9 |
2 |
|
|
|
|
|
Huelva |
13 |
6 |
6 |
1 |
|
|
|
|
|
Jaén |
16 |
7 |
8 |
1 |
|
|
|
|
|
Málaga |
35 |
17 |
13 |
4 |
1 |
|
|
|
|
Sevilla |
41 |
15 |
19 |
5 |
1 |
1 |
|
|
|
Con todos los sistemas, el PP no alcanza la mayoría absoluta, pero sí lo hace la suma de PSOE e IU. Las últimas filas distribuyen los escaños entre las 8 provincias de forma distinta a la establecido en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. En primer lugar, aumenta el número de diputados, dado que Andalucía es la comunidad autónoma más poblada pero sólo elige 109 diputados. Además, en este supuesto, más proporcional sólo se adjudica un mínimo de 3 escaños por provincia y el resto se reparten según la población. Concretamente, adjudica un escaño adicional cada 50.000 habitantes (padrón de población de 2010), aunque con este sistema, en caso de exigirse un mínimo del 3 por ciento, el PA perdería el escaño de Sevilla en favor del PP.
Elecciones 2015
|
|
PSOE |
PP |
Podemos |
C's |
IULV CAPA |
UPyD |
PA |
PACMA |
Resultados
oficiales (8
circunscripciones) |
109 |
47 |
33 |
15 |
9 |
5 |
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.sin mínimos) |
109 |
41 |
31 |
17 |
10 |
7 |
2 |
1 |
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 3%) |
109 |
42 |
31 |
17 |
11 |
8 |
|
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 5%) |
109 |
42 |
31 |
17 |
11 |
8 |
|
|
|
Circunscripciones
comarcales |
109 |
56 |
34 |
13 |
6 |
|
|
|
|
8
circunscripciones (Parlamento ampliado) |
188 |
73* |
57 |
29 |
17 |
11 |
1* |
|
|
Almería |
16 |
6 |
7 |
2 |
1 |
|
|||
Cádiz |
27 |
10 |
7 |
5 |
3 |
2 |
|
|
|
Córdoba |
19 |
8 |
6 |
2 |
1 |
2 |
|
|
|
Granada |
21 |
8 |
7 |
3 |
2 |
1 |
|
|
|
Huelva |
13 |
6 |
4 |
2 |
1 |
|
|
|
|
Jaén |
16 |
7 |
5 |
2 |
1 |
1 |
|
|
|
Málaga |
35 |
11* |
11 |
6 |
4 |
2 |
1* |
|
|
Sevilla |
41 |
17 |
10 |
7 |
4 |
3 |
|
|
|
Ningún sistema da mayoría absoluta al PSOE. De todos los sistemas, solo el que marca el Estatuto de Andalucía se la da con el apoyo de Ciudadanos.
Las últimas filas distribuyen los escaños entre las 8 provincias de forma distinta a la establecida en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. En primer lugar, aumenta el número de diputados, dado que Andalucía es la comunidad autónoma más poblada pero sólo elige 109 diputados. Además, en este supuesto, más proporcional sólo se adjudica un mínimo de 3 escaños por provincia y el resto se reparten según la población. Concretamente, adjudica un escaño adicional cada 50.000 habitantes (padrón de población de 2010), aunque con este sistema, en caso de exigirse un mínimo del 3 por ciento, UPyD perdería el escaño de Málaga en favor del PSOE.
Elecciones 2018
|
|
PSOE |
PP |
C's |
Adelante Andalucía |
Vox |
PACMA |
Equo IA |
|
Resultados
oficiales (8
circunscripciones) |
109 |
33 |
26 |
21 |
17 |
12 |
|
||
Única
circunscripción (proporc.sin mínimos) |
109 |
32 |
24 |
21 |
18 |
12 |
2 |
|
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 3%) |
109 |
33 |
24 |
21 |
19 |
12 |
|
||
Única
circunscripción (proporc.mínimo 5%) |
109 |
33 |
24 |
21 |
19 |
12 |
|
||
Circunscripciones
comarcales |
109 |
54 |
24 |
21 |
12 |
7 |
|
|
|
8
circunscripciones (Parlamento ampliado) |
188 |
57 |
41 |
37 |
31 |
21 |
1 |
|
|
Almería |
16 |
4 |
5 |
3 |
1 |
3 |
|||
Cádiz |
27 |
7 |
5 |
6 |
6 |
3 |
|
||
Córdoba |
19 |
6 |
4 |
4 |
3 |
2 |
|
||
Granada |
21 |
7 |
5 |
4 |
3 |
2 |
|
||
Huelva |
13 |
5 |
3 |
2 |
2 |
1 |
|
||
Jaén |
16 |
6 |
4 |
3 |
2 |
1 |
|
||
Málaga |
35 |
9 |
8* |
7 |
6 |
4 |
1* |
|
|
Sevilla |
41 |
13 |
7 |
8 |
8 |
5 |
|
Todos los sistemas dan mayoría a la suma de los tres partidos de derechas, con la excepción del sistema comarcal, que favorece al PSOE, como ganador en varias circunscripciones pequeñas (de un solo diputado), y perjudica a Vox, dado que es el quinto partido y la mayoría de circunscripciones no dan tantos diputados. Es destacable la similitud entre los resultados reales y los de circunscripción única, que acreditan que el reparto entre 8 circunscripciones tiene poco efecto si todos los partidos implicados rebasan el 10% de los votos.
Las últimas filas distribuyen los escaños entre las 8 provincias de forma distinta a la establecida en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. En primer lugar, aumenta el número de diputados, dado que Andalucía es la comunidad autónoma más poblada pero sólo elige 109 diputados. Además, en este supuesto, más proporcional sólo se adjudica un mínimo de 3 escaños por provincia y el resto se reparten según la población. Concretamente, adjudica un escaño adicional cada 50.000 habitantes (padrón de población de 2010). Si aplicamos la barrera del 3% para entrar en el reparto, el PACMA no logra escaño en Málaga, y éste va a parar al PP.
Elecciones 2022
|
|
PP |
PSOE |
Vox |
Por And. IU-MP-Pod |
AA |
C’s |
Pacma |
JMM |
Resultados
oficiales (8
circunscripciones) |
109 |
58 |
30 |
13 |
5 |
2 |
|
||
Única
circunscripción (proporc.sin mínimos) |
109 |
50 |
27 |
15 |
8 |
5 |
3 |
1 |
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 3%) |
109 |
50 |
28 |
15 |
8 |
5 |
3 |
1 |
|
Única
circunscripción (proporc.mínimo 5%) |
109 |
54 |
30 |
17 |
9 |
|
|||
Circunscripciones
comarcales |
109 |
74 |
23 |
9 |
1 |
2 |
|
|
|
8
circunscripciones (Parlamento ampliado) |
|