Elecciones a las Cortes de Aragón 1983 - 2019
|
|
Presidentes Autonómicos
Estatuto de Autonomía aprobado el 10 de agosto de 1982, sustituido por el de 23 de abril de 2007.
(Presidentes Preautonómicos Diputación General de Aragón: Abril 1978 Juan
Antonio Bolea - Mayo 1981 Gaspar Castellano
-
Noviembre 1982 José María Hernández De la Torre
- Diciembre 1982 Juan
Antonio De Andrés
)
Presidentes del Gobierno de Aragón: Junio 1983 Santiago Marraco -
Agosto 1987 Hipólito Gómez de la Roces
- Julio 1991 Emilio Eiroa
- Septiembre 1993 José Marco
- Enero
1995 Ramón Tejedor
- Julio 1995 Santiago
Lanzuela
- Agosto 1999 Marcelino
Iglesias
- julio 2011 Luisa Fernanda Rudi
- julio 2015
Javier Lambán
Diputados 1983 - 2019:
|
1983 |
1987 |
1991 |
1995 |
1999 |
2003 |
2007 |
2011 |
2015 |
2019 |
2023 |
Vox |
3 |
|
|||||||||
Alianza
Popular / Partido Popular |
CP 17 |
AP 13 |
17 |
|
|
22 |
23 |
|
|
16 |
|
Centro
Democrático y Social |
1 |
6 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ciudadanos
P. de la Ciudadanía |
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
12 |
|
PAR
/ Partido Aragonés |
13 |
19 |
17 |
14 |
10 |
8 |
9 |
7 |
6 |
3 |
|
P.
Socialista Obrero Español |
|
|
|
19 |
23 |
|
|
22 |
18 |
24 |
|
Chunta
Aragonesista |
|
|
|
2 |
5 |
9 |
4 |
4 |
2 |
3 |
|
P.
Comunista E. / Izquierda Unida |
2 |
CAA-IU 2 |
CAA-IU 3 |
IU 5 |
1 |
1 |
1 |
4 |
1 |
1 |
|
Podemos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
14 |
P-Q 5 |
|
Total |
66 |
67 |
67 |
67 |
67 |
67 |
67 |
67 |
67 |
67 |
67 |
Número de diputados por partido - El logotipo indica el partido con más diputados - Normas electorales: Circunscripciones provinciales; para participar en la adjudicación de escaños de cada provincia, se requiere un mínimo del 3% de votos en esa provincia.
Votos 1983 - 2019:
|
1983 |
1987 |
1991 |
1995 |
1999 |
2003 |
2007 |
2011 |
2015 |
2019 |
2023 |
Vox |
6,08 |
|
|||||||||
Alianza
Popular / Partido Popular |
CP 22,77 |
AP 15,49 PDP 1,23 |
20,68 |
|
|
30,73 |
31,05 |
|
|
20,87 |
|
Centro
Democrático y Social |
3,29 |
10,23 |
3,09 |
|
|
0,15 |
|
|
|
|
|
PAR
/ Partido Aragonés |
20,50 |
28,02 |
24,68 |
20,46 |
13,26 |
11,18 |
12,07 |
9,15 |
6,86 |
5,08 |
|
Ciudadanos
P. de la Ciudadanía |
|
|
|
|
|
|
|
|
9,42 |
16,67 |
|
Unión,
Progreso y Democracia |
|
|
|
|
|
|
|
2,31 |
0,85 |
|
|
SOS
Naturaleza / Los Verdes |
|
|
|
0,13 |
0,56 |
0,60 |
LV-FIA 0,65 |
Ecolo-V 0,68 |
|
|
|
P.
Socialista Obrero Español |
|
|
|
25,62 |
30,70 |
|
|
29,02 |
21,43 |
|
|
Chunta
Aragonesista (CHA) |
|
UA 0,96 |
CHA 2,30 |
4,86 |
11,09 |
13,72 |
8,15 |
8,23 |
4,58 |
6,26 |
|
P.
Comunista E. / Izquierda Unida |
3,96 |
CAA-IU
4,90 PTEUC 1,32 |
CAA-IU 6,74 |
IU 9,20 |
3,81 |
3,06 |
4,08 |
6,16 |
4,22 |
3,32 |
|
Podemos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
20,56 |
P-Q 8,11 |
|
Porcentaje de votos por partido - El logotipo indica el partido con más votos. Ver porcentaje de votos en todas las elecciones en Aragón
Grupos parlamentarios 1983 - 2019:
|
mayo 1983 |
Oct. 1983 |
oct. 1986 |
julio 1987 |
febr. 1990 |
junio 1991 |
nov. 1992 |
sept. 1993 |
junio 1995 |
julio 1999 |
junio 2003 |
junio 2007 |
nov. 2010 |
junio 2011 |
junio 2015 |
junio 2019 |
|
|
|
|
|
|
Gr. Vox |
3 |
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
Gr. Popular |
18 |
17 |
12 |
13 |
12 |
17 |
16 |
16 |
27 |
28 |
22 |
23 |
23 |
30 |
21 |
16 |
||||||
Gr. C.D.S. |
|
|
|
6 |
6 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gr. Ciudadanos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
12 |
|
|
|
|
|
|
Gr. P.A.R. |
13 |
13 |
12 |
19 |
19 |
17 |
17 |
17 |
14 |
10 |
8 |
9 |
8 |
7 |
6 |
3 |
|
|
|
|
|
|
G.Socialista |
33 |
33 |
33 |
27 |
27 |
30 |
30 |
30 |
19 |
23 |
27 |
30 |
30 |
22 |
18 |
24 |
|
|
|
|
|
|
Gr. Chunta Aragonesista |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
9 |
4 |
4 |
4 |
|
3 |
|
|
|
|
|
|
Gr. CAA - IU |
|
|
|
2 |
2 |
3 |
3 |
3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gr. Izquierda Unida de A |
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Gr. Podemos Aragón |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
14 |
5 |
|
|
|
|
|
|
Gr. Mixto |
2 |
3 |
9 |
|
1 |
|
1 |
1 |
2 |
1 |
1 |
1 |
2 |
|
3 |
1 |
|
|
|
|
|
|
Los fondos coloreados indican qué grupos apoyan al Gobierno en cada momento.
Elecciones 8 de mayo de 1983
|
|
Votos |
% |
Dip. Huesca |
Dip. Teruel |
Dip. Zaragoza |
TOTAL |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE) |
Santiago
Marraco |
283.226 |
46,82 % |
|
|
|
33 |
Coalición
Popular (AP-PDP-UL) |
Rafael
Zapatero |
136.853 |
22,62 % |
5* |
5 |
7 |
17 |
Partido
Aragonés Regionalista (PAR) |
Hipólito
Gómez de las Roces |
124.018 |
20,50 % |
2 |
4 |
7 |
13 |
P.
Comunista de España de Aragón (PCE) |
Miguel
Galindo |
23.960 |
3,96 % |
1* |
|
1 |
2 |
Centro
Democrático y Social (CDS) |
José
Luis Merino |
19.902 |
3,29 % |
|
|
1 |
1 |
Izquierda
Unida de Aragón (IUA) (Movimiento
Comunista de A.-Liga Comunista Rev.) |
|
4.645 |
0,76 % |
|
|
|
|
P.
Socialista de los Trabajadores (PST) |
|
4.290 |
0,71 % |
|
|
|
|
Diputados: 66. Participación: 66,77%. Votos válidos: 604.837, entre ellos 3.936 en blanco (0,65%) - El segundo lugar es para Coalición Popular en Huesca y Teruel, y para el PAR en Zaragoza.
Otras candidaturas:
Movimiento Aragonés Social (MAS) 1.381 0,23% - Partido Demócrata Liberal 1.341 0,23% - Partido Comunista de Aragón (PCA) 1.285 0,21%.
Los resultados proclamados oficialmente dieron a Coalición Popular seis
diputados por Huesca, y ninguno al PCE (que quedaba solo a 2 votos de
conseguirlo); con esta distribución se desarrolló la sesión constitutiva de las
Cortes y la votación de investidura; sin embargo, una sentencia de la Audiencia
Territorial de Zaragoza de 22 de junio de 1983 dio el último escaño oscense a
Sixto Agudo (PCE) y se lo quitó a los populares.
Presidente: Santiago Marraco (gobierno del PSOE )
Presidente de las Cortes: Emilio Embrid
En 1986 los 5 diputados del PDP (Mariano Alierta, Gregorio Garzarán, Arturo López Monter, José Luis Moreno y Joaquín Tejera) dejan el Grupo Popular y pasan al Mixto; también pasa al Grupo Mixto Francisco Seral, que estaba en el PAR.
Investidura
de Santiago Marraco Solana |
Sí |
No |
Abstención |
Ausente |
27
de mayo de 1983 (1ª votación) |
35 PSOE (33), |
18 AP-PDP-UL (18) |
13 PAR (13) |
|
Elecciones 10 de junio de 1987
|
|
Votos |
% |
Dip. Huesca |
Dip. Teruel |
Dip. Zaragoza |
TOTAL |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE) |
Santiago
Marraco |
228.110 |
35,67 % |
|
|
|
27 |
Partido
Aragonés Regionalista (PAR) |
Hipólito
Gómez de las Roces |
179.222 |
28,02 % |
5 |
3 |
11 |
19 |
Alianza
Popular (AP) |
Ángel
Cristóbal |
99.082 |
15,49 % |
3 |
5 |
5 |
13 |
Centro
Democrático y Social (CDS) |
José
Luis Merino |
65.406 |
10,23 % |
2 |
1 |
3 |
6 |
Conv.Alternativa
Arag. - Izquierda Unida |
Antonio
De las Casas |
31.352 |
4,90 % |
1 |
|
1 |
2 |
P.T.E.
- Unidad Comunista |
|
8.435 |
1,32 % |
|
|
|
|
P.
Demócrata Popular (PDP) |
|
7.887 |
1,23 % |
|
|
|
|
Unión
Aragonesista Chunta Aragonesista (UA) |
Eduardo
Vicente |
6.154 |
0,96 % |
|
|
|
|
Diputados: 67.
Participación: 69,70%. Votos válidos: 639.468, entre ellos 9.186 en blanco
(1,44%) - Otras candidaturas: Partido Humanista 2.348 0,38% - Unidad Popular Republicana (PCEml
) 1.435 0,22%
En 1989 AP se convierte
en Partido Popular
, aunque el diputado Manuel Nivela pasa al Grupo Mixto. - En 1990 el PAR pasa a
llamarse Partido Aragonés
Presidente: Hipólito Gómez de las Roces (gobierno del PAR,
con apoyo de AP y la abstención del CDS; en marzo de 1989 se incorporan
Consejeros del Partido Popular)
Presidente de las Cortes: Juan Bautista
Montserrat
Investidura
de Hipólito Gómez de las Roces |
Sí |
No |
Abstención |
Ausente |
21
de julio de 1987 (1ª votación) |
32 PAR (19), |
29 PSOE (27), |
6 CDS (6) |
|
23
de julio de 1987 (2ª votación) |
32 PAR (19), |
29 PSOE (27), |
6 CDS (6) |
|
Elecciones 26 de mayo de 1991
|
|
Votos |
% |
Dip. Huesca |
Dip. Teruel |
Dip. Zaragoza |
TOTAL |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE) |
José
Marco |
247.485 |
40,34 % |
|
|
|
30 |
Partido
Aragonés (PAR) |
Hipólito
Gómez de las Roces |
151.420 |
24,68 % |
5 |
3 |
9 |
17 |
Partido
Popular (PP) |
Santiago
Lanzuela |
126.892 |
20,68 % |
4 |
6 |
7 |
17 |
Conv.Alternativa
Arag. - Izquierda Unida |
Adolfo
Burriel |
41.367 |
6,74 % |
1 |
|
2 |
3 |
Centro
Democrático y Social (CDS) |
|
18.929 |
3,09 % |
|
|
|
|
Chunta
Aragonesista (CHA) |
Chus
Beltrán |
14.116 |
2,30 % |
|
|
|
|
P.
Socialista de los Trabajadores (PST) |
|
2.441 |
0,40 % |
|
|
|
|
Diputados: 67. Participación: 64,39%. Votos: 613.545, de los cuales 7.981 en blanco (1,30%). Otras candidaturas: Partido Aragonés Independiente (PAI) 1.882 0,31% - Movimiento Aragonés Social (MAS) 1.032 0,17% - En noviembre de 1992 el diputado del PP Emilio Gomáriz pasa al Grupo Mixto como independiente.
Presidente: Emilio Eiroa (gobierno de
coalición PAR - PP) - en septiembre de1993 una moción de censura lleva a la
Presidencia a José Marco
(con el
apoyo de IU y Emilio Gomáriz); en diciembre de 1994 fracasa una moción de
censura presentada por PAR y PP por no alcanzar la mayoría absoluta. José Marco
dimite en enero de 1995 y Ramón Tejedor
asume la Presidencia en funciones hasta el final de Legislatura dado
que ningún candidato logra superar la votación de investidura.
Presidente de las Cortes: Ángel
Cristóbal
Investidura
de Emilio Eiroa |
Sí |
No |
Abstención |
Ausente |
10
de julio de 1991 (1ª votación) |
34 PAR (17), |
33 PSOE (30), |
|
|
Moción
de censura de José Marco |
Sí |
No |
Abstención |
Ausente |
15
de septiembre de 1993 |
34 PSOE (30), |
33 PAR (17), |
|
|
Moción
de censura de Emilio Eiroa |
Sí |
No |
Abstención |
Ausente |
21de
diciembre de 1994 |
32 PAR (16), |
30 PSOE (30), |
4 CAA-IU (3), |
1 PAR (1: Joaquín
Maggioni) |
Investidura
de Ángela Abós Ballarín |
Sí |
No |
Abstención |
Ausente |
30
de enero de 1995 (1ª votación) |
31 PSOE (30), |
33 PAR (17), |
3 CAA-IU (3) |
|
31
de enero de 1995 (2ª votación) |
31 PSOE (30), |
33 PAR (17), |
3 CAA-IU (3) |
|
Elecciones 28 de mayo de 1995
|
|
Votos |
% |
Dip. Huesca |
Dip. Teruel |
Dip. Zaragoza |
TOTAL |
Partido
Popular (PP) |
Santiago
Lanzuela |
262.848 |
37,56 % |
|
|
|
27 |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE) |
Marcelino
Iglesias |
179.305 |
25,62 % |
6 |
5 |
8 |
19 |
Partido
Aragonés (PAR) |
Emilio
Eiroa |
143.233 |
20,46 % |
4 |
3 |
7 |
14 |
Izquierda
Unida |
Miguel
Ángel Fustero |
64.370 |
9,20 % |
1 |
1 |
3 |
5 |
Chunta
Aragonesista (CHA) |
Chesús
Bernal |
34.042 |
4,86 % |
|
|
2 |
2 |
Diputados: 67.
Participación: 71,58%. Votos: 699.683, entre ellos 11.113 en blanco (1,59%).
Otras candidaturas: Plataforma de los Independientes de España (PIE) 2.339
0,33% - Unión Aragonesa (UA) 1.309 0,19% - SOS Naturaleza (SOS-N) 898 0,13% -
Falange Española de las JONS 436
0,06%
Presidente: Santiago Lanzuela (gobierno del PP), con apoyo inicialmente del PAR .
Presidente de las Cortes: Emilio Eiroa
Investidura
de Santiago Lanzuela |
Sí |
No |
Abstención |
Ausente |
7
de julio de 1995 (1ª votación) |
40 PP (27), |
25 PSOE (18), |
|
2 PSOE (1: IsidroGuía) PAR (1:
M.Á.Usón) |
Elecciones 13 de junio de 1999
|
|
Votos |
% |
Dip. Huesca |
Dip. Teruel |
Dip. Zaragoza |
TOTAL |
Partido
Popular (PP) |
Santiago
Lanzuela |
248.781 |
38,26 % |
7 |
|
|
28 |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE) |
Marcelino
Iglesias |
199.620 |
30,70 % |
|
5 |
11 |
23 |
Partido
Aragonés (PAR) |
José
María Mur |
86.246 |
13,26 % |
3 |
3 |
4 |
10 |
Chunta
Aragonesista (CHA) |
Chesús
Bernal |
72.129 |
11,09 % |
1 |
|
4 |
5 |
Izquierda
Unida |
Jesús
Lacasa |
24.805 |
3,81 % |
|
|
1 |
1 |
SOS
Naturaleza |
|
3.627 |
0,56 % |
|
|
|
|
Diputados: 67.
Participación: 65,51%. Votos válidos: 650.276, entre ellos 13.617 en blanco
(2,09%). Otras candidaturas: Partido Humanista 1.101 0,17% - Arta 350 0,05%
Presidente: Marcelino Iglesias (gobierno de coalición PSOE - PAR)
Vicepresidente: José Ángel Biel
Presidente de las Cortes: José María Mur
Investidura
de Marcelino Iglesias |
Sí |
No |
Abstención |
Ausente |
29
de julio de 1999 (1ª votación) |
34 PSOE (23), |
28 PP (28) |
5 CHA (5) |
|
Elecciones 25 de mayo de 2003
|
|
Votos |
% |
Dip. Huesca |
Dip. Teruel |
Dip. Zaragoza |
TOTAL |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE) |
Marcelino
Iglesias |
270.468 |
37,94 % |
|
|
|
27 |
Partido
Popular (PP) |
Gustavo
Alcalde |
219.058 |
30,70 % |
6 |
5 |
11 |
22 |
Chunta
Aragonesista (CHA) |
Chesús
Bernal |
97.777 |
13,72 % |
2 |
1 |
6 |
9 |
Partido
Aragonés (PAR) |
José
Ángel Biel |
79.670 |
11,18 % |
2 |
3 |
3 |
8 |
Izquierda
Unida |
Adolfo
Barrena |
21.796 |
3,06 % |
|
|
1 |
1 |
Los
Verdes - SOS Naturaleza |
|
4.310 |
0,60 % |
|
|
|
|
Diputados: 67.
Participación: 70,35%. Votos válidos: 712.863, de ellos 14.874 en blanco
(2,09%). Otras candidaturas: Iniciativa Aragonesa (INAR) 1.703 0,24% - Partido
Familia y Vida 1.300 0,18% - Centro Democrático y
Social
1.056 0,15% - Izquierda Republicana
519 0,07% - Partido Humanista
332 0,05%
Presidente: Marcelino Iglesias (gobierno de coalición PSOE - PAR)
Vicepresidente: José Ángel Biel
Presidente de las Cortes: Francisco Pina
Investidura
de Marcelino Iglesias |
Sí |
No |
Abstención |
Ausente |
3
de julio de 2003 (1ª votación) |
35 PSOE (27), |
31 PP (22), CHA (9) |
1 IU (1) |
|
Elecciones 27 de mayo
de 2007
|
|
Votos |
% |
Dip. Huesca |
Dip. Teruel |
Dip. Zaragoza |
TOTAL |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE) |
Marcelino
Iglesias |
276.415 |
41,14 % |
|
|
|
30 |
Partido
Popular (PP) |
Gustavo
Alcalde |
208.642 |
31,05 % |
6 |
5 |
12 |
23 |
Partido
Aragonés (PAR) |
José
Ángel Biel |
81.135 |
12,07 % |
2 |
3 |
4 |
9 |
Chunta
Aragonesista (CHA) |
Chesús
Bernal |
54.752 |
8,15% |
1 |
|
3 |
4 |
Izquierda
Unida |
Adolfo
Barrena |
27.440 |
4,08 % |
|
|
1 |
1 |
Los
Verdes - Fed. de Indep.de Aragón |
Víctor
N. Angoy |
4.417 |
0,65 % |
|
|
|
|
Diputados: 67.
Participación: 66,51%. Votos válidos: 671.836, entre ellos 14.890 en blanco (2,21%).
Otras candidaturas: Partido Ciudadanos Unidos de Aragón (pCUA) 2.463 0,37% -
Partido Familia y Vida 1.105 0,16% - Partido Humanista
577 0,08%.
En noviembre de 2010 Juan Miguel Ferrer, diputado del PAR de Teruel, pasa al Grupo Mixto.
Presidente: Marcelino Iglesias (gobierno de coalición PSOE - PAR)
Vicepresidente: José Ángel Biel
Presidente de las Cortes: Francisco Pina
Investidura
de Marcelino Iglesias |
Sí |
No |
Abstención |
Ausente |
5
de julio de 2007 (1ª votación) |
39 PSOE (30), |
28 PP (23), |
|
|
Elecciones 22 de mayo
de 2011
|
|
Votos |
% |
Dip. Huesca |
Dip. Teruel |
Dip. Zaragoza |
TOTAL |
Partido
Popular (PP) |
Luisa
Fernanda Rudi |
269.729 |
39,69% |
|
|
|
30 |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE) |
Eva
Almunia |
197.189 |
29,02% |
7 |
4 |
11 |
22 |
Partido
Aragonés (PAR) |
José
Ángel Biel |
62.193 |
9,15% |
2 |
3 |
2 |
7 |
Chunta
Aragonesista (CHA) |
Nieves
Ibeas |
55.932 |
8,23% |
1 |
|
3 |
4 |
Izquierda
Unida de Aragón |
Adolfo
Barrena |
41.874 |
6,16% |
1 |
1 |
2 |
4 |
Unión
Progreso y Democracia |
Ana
Cristina Andreu |
15.667 |
2,31% |
|
|
|
|
Verdes
Ecolo |
Abel
Gago |
4.621 |
0,68% |
|
|
|
|
Compromiso
con Aragón |
|
3.771 |
0,55% |
|
|
|
|
Diputados: 67.
Participación: 67,90%. Votos válidos: 679.529, entre ellos 21.678 en
blanco (3,19%). Otras candidaturas: PACMA
2.193 0,32%, Federación de los Independientes de Aragón 980 0,14%, Tierra
Aragonesa 830 0,12%, Unificación Comunista de España
603 0,09%, P.Ciudadanos Unidos de Aragón 573 0,08%,
P.Familia y Vida
525 0,08%, Centro Democrático Liberal
482 0,07%, Partido Humanista
440 0,06%, La Voz Independiente de Aragón 249 0,04%
Presidente: Luisa Fernanda Rudi (elegida con
apoyo del PP y el PAR)
Vicepresidente: no hay
Presidente de las Cortes: José Ángel
Biel
Investidura
de Luisa Fernanda Rudi |
Sí |
No |
Abstención |
Ausente |
13
de julio de 2011 (1ª votación) |
37 PP (30), |
30 PSOE (22), |
|
|
Elecciones 24 de mayo
de 2015
|
|
Votos |
% |
Dip. Huesca |
Dip. Teruel |
Dip. Zaragoza |
TOTAL |
Partido
Popular (PP) |
Luisa
Fernanda Rudi |
183.654 |
27,50% |
5 |
|
|
21 |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE) |
Javier
Lambán |
143.096 |
21,43% |
|
4 |
8 |
18 |
Podemos
|
Pablo
Echenique |
137.325 |
20,56% |
4 |
2 |
8 |
14 |
Ciudadanos
P. de la Ciudadanía |
Susana
Gaspar |
62.907 |
9,42% |
1 |
1 |
3 |
5 |
Partido
Aragonés (PAR) |
Arturo
Aliaga |
45.846 |
6,86% |
2 |
2 |
2 |
6 |
Chunta
Aragonesista (CHA) |
José
Luis Soro |
30.618 |
4,58% |
|
|
2 |
2 |
Izquierda
Unida de Aragón |
Patricia
Luquín |
28.184 |
4,22% |
|
|
1 |
1 |
Unión
Progreso y Democracia |
José
Luis Lajara |
5.708 |
0,85% |
|
|
|
|
Escaños
en Blanco |
|
5.323 |
0,80% |
|
|
|
|
P.
Animalista contra el Maltrato Animal |
|
4.946 |
0,74% |
|
|
|
|
Compromiso
con Aragón |
Joaquín
Moreno |
1.844 |
0,28% |
|
|
|
|
Diputados: 67.
Participación: 66,33%. Votos válidos: 667.858, entre ellos 13.224 en
blanco (1,98%). Otras candidaturas: Equo 1.256
0,19%, AE Recortes Cero 1.082 0,16% , Federación de
los Independientes de Aragón 648 0,10%, P.C.P.E.
616 0,09% Bloque Aragonés 581 0,09%. El PSOE aventaja
en menos del 1% a Podemos pero le supera en 4 escaños gracias a que los
socialistas obtienen el último escaño en cada una de las tres
circunscripciones. Si las Cortes de Aragón se eligieran con mediante única
circunscripción, la distribución de escaños habría sido: PP 20, PSOE 15,
Podemos 15, C's 6, PAR 5, CHA 3, IU 3.
Por primera vez se forman 6 grupos parlamentarios: Gr. Popular, Gr. Socialista, Gr. Podemos Aragón, Gr. del Partido Aragonés, Gr. Ciudadanos y Gr. Mixto (que incluye a CHA e IU)
Presidente: Javier Lambán (elegido con 35 votos de PSOE, Podemos, CHA e IU)
Vicepresidente: no hay.
Consejero de la Presidencia: Vicente Guillén (Gobierno integrado por PSOE y
CHA)
Presidente de las Cortes: Antonio José Cosculluela , desde
septiembre de 2016, Violeta Barba
Investidura
de F. Javier Lambán |
Sí |
No |
Abstención |
Ausente |
3
de julio de 2015 (1ª votación) |
35 PSOE (18), Podemos
(14), |
32 PP (21), |
|
|
Elecciones 26 de
mayo de 2019
|
|
Votos |
% |
Dip. Huesca |
Dip. Teruel |
Dip. Zaragoza |
TOTAL |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE) |
Javier
Lambán |
206.400 |
30,84% |
7 |
6 |
11 |
24 |
Partido
Popular (PP) |
Luis
Beamonte |
139.660 |
20,87% |
4 |
4 |
8 |
16 |
Ciudadanos
P. de la Ciudadanía |
Daniel
Pérez Calvo (ind.) |
111.602 |
16,67% |
3 |
2 |
7 |
12 |
Podemos
- Equo |
Maru
Díaz |
54.252 |
8,11% |
1 |
1 |
3 |
5 |
Chunta
Aragonesista (CHA) |
José
Luis Soro |
41.879 |
6,26% |
1 |
2 |
3 |
|
Vox |
Santiago
Morón |
40.671 |
6,08% |
1 |
2 |
3 |
|
Partido
Aragonés (PAR) |
Arturo
Aliaga |
33.978 |
5,08% |
1 |
1 |
1 |
3 |
Izquierda
Unida de Aragón |
Álvaro
Sanz |
22.229 |
3,32% |
1 |
1 |
||
P.
Animalista contra el Maltrato Animal |
Marta
Po |
4.543 |
0,68% |
||||
Plataforma
Ñ (DN, FE-JONS, La Falange, AES) |
|
3.145 |
0,47% |
||||
Escaños
en Blanco |
|
1.483 |
0,22% |
Diputados: 67. Participación: 66,16%. Votos válidos: 669.340, entre ellos 6.587 en blanco (0,98%). Otras candidaturas: Federación de los Independientes de Aragón 821 0,12%, Alto Aragón en Común 728 0,11% P. Comunista de los Trabajadores de España 564 0,08%, Movimiento Aragonés Social 434 0,06%, Tierra Aragonesa 364 0,05%. Si las Cortes de Aragón se eligieran con mediante única circunscripción, la distribución de escaños habría sido: PSOE 22, PP 15, C’s 12, Podemos-Q 5, CHA 4, Vox 4, PAR 3, IUA 2. Si además se exigiera un mínimo del 5%, sería PSOE 23, PP 15, C’s 12, Podemos-Q 6, CHA 4, Vox, PAR 3.
Por primera vez se forman 6 grupos parlamentarios: Gr. Socialista, Gr. Popular, Gr. Ciudadanos, Gr. Podemos Aragón, Gr. Chunta, Gr Vox, Gr. del Partido Aragonés, y Gr. Mixto (formado solo por IU)
Presidente: Javier Lambán
Vicepresidente: Arturo Aliaga (PAR). Gobierno integrado por PSOE, Podemos, PAR y CHA.
Presidente de las Cortes: Javier Sada
Investidura
de F. Javier Lambán |
Sí |
No |
Abstención |
Ausente |
31
de julio de 2019 (1ª votación) |
36 PSOE (24), Podemos-Q
(5), IUA (1) |
31 PP (16), |
|
|
En marzo de 2023 los diputados Ramiro Domínguez y Beatriz García abandonan Ciudadanos y fundan Plataforma Liberal, para presentarse a las elecciones siguientes en coalición con el PAR. Precisamente el Partido Aragonés, sumido en una gravísima crisis (resuelta en los Tribunales) desde su Congreso celebrado en 2022; así, Elena Allué (que no es diputada) lidera en febrero de 2023 Aragoneses – Plataforma Aragonesista, y el antiguo líder del PAR, Arturo Aliaga, funda en marzo de 2023 el partido Tú, Aragón, para ir en coalición con lo que queda con Ciudadanos (en Zaragoza los 6 concejales de Cs se dieron de baja del partido en abril de 2023)
Elecciones 28 de mayo
de 2023
|
|
Votos |
% |
Dip. Huesca |
Dip. Teruel |
Dip. Zaragoza |
TOTAL |
P.
Socialista Obrero Español |
Javier
Lambán |
||||||
Partido
Popular (PP) |
Luis
Beamonte |
||||||
Ciudadanos
– Tú Aragón |
Carlos
Ortas (Cs) |
||||||
Podemos
– Alianza Verde |
Maru
Díaz (Pod.) |
||||||
Chunta
Aragonesista |
José
Luis Soro |
||||||
Vox |
Santiago
Morón |
||||||
Partido
Aragonés (PAR) |
Ramiro
Domínguez (PL) |
||||||
Izquierda
Unida de Aragón |
Álvaro
Sanz |
||||||
P.
Animalista contra el Maltrato Animal |
Marta
Po |
||||||
Aragón Existe – Coalición Existe |
F.
Javier Suárez |
||||||
Teruel
Existe – Coalición Existe |
Tomás
Guitarte |
Diputados: 67. Participación:
%. Votos válidos: , entre ellos en blanco (%).
Otras candidaturas: Federación de los Independientes de Aragón, PCTE, Escaños
en Blanco, Verdes Equo, Entre Todos Baix/Bajo Cinca
Las listas del Partido Popular incluye como independientes candidatos de Aragonees Plataforma Aragonesista. Las listas del PAR llevan como candidato a Presidnete a Ramiro Domínguez, de Plataforma Liberal. Aragón Existe – España Vaciada se presenta en la circunscripción de Teruel como Teruel Existe. La Chunta Aragonesista recibe el apoyo de Más País y aparentemente el de Verdes Equo, salvo en Huesca en que estos últimos se presentan en solitario.
Resultados por circunscripciones
|
1983 |
1987 |
1991 |
1995 |
|
Arag. |
Hues. |
Ter. |
Zar. |
Arag. |
Hues. |
Ter. |
Zar. |
Arag. |
Hues. |
Ter. |
Zar. |
Arag. |
Hues. |
Ter. |
Zar. |
PSOE |
47,1 |
49,4
10 |
38,8
7 |
48,1 16 |
36,2 |
36,6 7 |
36,3
7 |
36,0 13 |
40,3 |
39,4 8 |
37,9
7 |
41,0
15 |
25,6 |
31,6
6 |
31,5
5 |
23,0
8 |
AP/PP |
22,7 |
27,2
5 |
30,9
5 |
19,9
7 |
15,7 |
15,4
3 |
27,7
5 |
13,5
5 |
20,7 |
20,2
4 |
31,2
6 |
18,6
7 |
37,5 |
33,2
7 |
40,9
7 |
38,0
13 |
PAR |
20,6 |
13,2
2 |
23,6
4 |
22,2
7 |
28,5 |
26,5
5 |
18,0
3 |
31,4 11 |
24,7 |
25,3
5 |
19,6
3 |
25,5
9 |
20,4 |
21,5
4 |
18,2
3 |
20,6
7 |
PCE/IU |
4,0 |
4,5 1 |
1,7 |
4,2
1 |
4,9 |
5,2 1 |
2,9 |
5,3 1 |
6,7 |
6,6 1 |
3,0 |
7,5 2 |
9,2 |
6,8 1 |
5,5 1 |
10,4
3 |
PTE-UC |
|
|
|
|
1,3 |
0,8 |
1,0 |
1,5 |
|
|
|
|
|
|
|
|
UA / CHA |
|
|
|
|
0,9 |
1,8 |
0,5 |
0,8 |
2,3 |
3,1 |
1,6 |
2,2 |
4,8 |
4,1 |
2,1 |
5,5 2 |
CDS |
3,3 |
3,7 |
4,2 |
3,0 1 |
10,4 |
12,0
2 |
10,3
1 |
9,9 3 |
3,1 |
3,5 |
5,0 |
2,6 |
|
|
|
|
PDP |
(AP) |
(AP) |
(AP) |
(AP) |
1,2 |
1,7 |
2,8 |
0,8 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PDL 1,1 |
|
IUA 1,0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1999 |
2003 |
2007 |
2011 |
|
Arag. |
Hues. |
Ter. |
Zar. |
Arag. |
Hues. |
Ter. |
Zar. |
Arag. |
Hues. |
Ter. |
Zar. |
Arag. |
Hues. |
Ter. |
Zar. |
PSOE |
30,7 |
34,0 7 |
31,4
5 |
29,7
11 |
37,9 |
42,4
8 |
34,7
5 |
37,3
14 |
41,1 |
44,3
9 |
36,1
6 |
41,2 15 |
29,0 |
33,5 7 |
27,3 4 |
28,1 11 |
PP |
38,2 |
33,9
7 |
40,2
7 |
39,0
14 |
30,7 |
29,7
6 |
33,5
5 |
30,5
11 |
31,0 |
29,2
6 |
31,0
5 |
31,5
12 |
39,7 |
36,9 7 |
37,0 6 |
40,8 17 |
PAR |
13,2 |
16,1
3 |
17,8
3 |
11,6
4 |
11,2 |
12,3
2 |
18,2
3 |
9,7 3 |
12,0 |
12,7
2 |
19,1
3 |
10,6
4 |
9,1 |
12,1 2 |
16,5 3 |
7,1 2 |
CHA |
11,1 |
9,0 1 |
4,3 |
12,9
4 |
13,7 |
9,9 2 |
7,6 1 |
15,7
6 |
8,1 |
7,5 1 |
5,9 |
8,7 3 |
8,2 |
6,2 1 |
5,0 |
9,2 3 |
IU |
3,8 |
3,3 |
4,0 |
3,9 1 |
3,0 |
2,6 |
3,7 |
3,0 1 |
4,1 |
3,1 |
4,9 |
4,1 1 |
6,1 |
4,7 1 |
6,5 1 |
6,4 2 |
UPyD |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2,3 |
1,3 |
1,0 |
2,8 |
LV / Ecolo |
0,5 |
0,7 |
|
0,6 |
0,6 |
0,7 |
0,3 |
0,6 |
0,6 |
0,8 |
0,2 |
0,7 |
0,7 |
1,0 |
0,4 |
0,6 |
Comp.Ar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
0,5 |
0,1 |
3,0 |
0,2 |
|
2015 |
2019 |
|
|
|
Arag. |
Hues. |
Ter. |
Zar. |
Arag. |
Hues. |
Ter. |
Zar. |
Arag. |
Hues. |
Ter. |
Zar. |
Arag. |
Hues. |
Ter. |
Zar. |
PP |
27,5 |
26,2
5 |
27,5
5 |
27,8
11 |
20,8 |
21,0
4 |
24,0 4 |
20,3 8 |
|
|
|
|
|
|
|
|
PSOE |
21,4 |
26,4
6 |
22,0
4 |
20,1
8 |
30,8 |
33,7
7 |
31.3 6 |
30,0 11 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Podemos |
20,5 |
18,6
4 |
16,1
2 |
21,7
8 |
8,1 |
8,2 1 |
5,9 1 |
8,3 3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
C's |
9,4 |
8,4
1 |
7,2
1 |
10,0
3 |
16,6 |
13,9 3 |
13,8 2 |
17,8 7 |
|
|
|
|
|
|
|
|
PAR |
6,8 |
9,1
2 |
13,7
2 |
5,2
2 |
5,1 |
7,9 1 |
10,3 1 |
3,6 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
CHA |
4,6 |
3,1 |
3,4 |
5,1
2 |
6,2 |
4,5 1 |
4,6 |
6,9 2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
IU |
4,2 |
3,3 |
4,6 |
4,3
1 |
3,3 |
2,3 |
3,1 |
3,6 1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Vox |
6,1 |
5,3 1 |
4,7 |
6,4 2 |
||||||||||||
UPyD |
0,8 |
0,5 |
|
1,0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EB |
0,8 |
0,5 |
0,3 |
0,9 |
0,2 |
0,2 |
0,2 |
0,3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
PACMA |
0,7 |
0,5 |
0,4 |
0,8 |
0,7 |
0,7 |
0,5 |
0,7 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Comp.Ar. |
0,3 |
0,1 |
1,9 |
0,2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ver porcentaje de votos en todas las elecciones en Aragón
Volver a menú inicial
Página web de las Cortes de Aragón
La información sobre votaciones de investidura ha sido elaborada por José Luis Manchobas.